Blog del Contador
Jue, 16 de Octubre de 2025
Última Actualizacion: 15:48 Hs.
Laboral y Previsión Social
Monotributo y salud: por qué es clave el aporte a la obra social
El gerente comercial ejecutivo de OSDEPYM, Pablo Fontau, explica por qué el componente de obra social del monotributo es clave, cómo funciona el Plan Médico Obligatorio y qué beneficios ofrecen los planes superadores para monotributistas en todo el país.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 16/10/2025 11:50 Hs.
Compartí esta nota

En el marco de la cobertura médico-asistencial que ofrece el régimen del Monotributo, OSDEPYM —una de las obras sociales nacionales con mayor trayectoria en atención a trabajadores independientes— destacó la importancia del aporte a la obra social incluido en la cuota mensual y su impacto en el acceso al Plan Médico Obligatorio (PMO).

En una entrevista con Blog del Contador, Pablo Fontau, gerente ejecutivo de gestión comercial de OSDEPYM, abordó los principales puntos del sistema y las alternativas que la entidad ofrece para mejorar la calidad de atención y cobertura de los monotributistas.

“El aporte garantiza el acceso al Plan Médico Obligatorio”

– ¿Por qué es tan importante que el aporte del monotributo contemple el componente de obra social?

Fontau: Porque ese aporte garantiza el acceso al Plan Médico Obligatorio (PMO), que asegura a cada monotributista y a su grupo familiar la cobertura en salud definida por ley.

En un contexto donde la salud es esencial, contar con esta protección permite acceder a consultas, estudios y prestaciones fundamentales sin quedar desprotegido. Al ser un sistema solidario, es clave que todos los monotributistas realicen su aporte para sostener los costos del sistema.

“Acompañamos a los trabajadores independientes en todo el país”

– ¿Qué rol cumple OSDEPYM dentro de este esquema de cobertura?

Fontau: OSDEPYM es una de las obras sociales nacionales con mayor experiencia en la atención de trabajadores independientes y emprendedores.

Brindamos el PMO, pero también la posibilidad de acceder a planes superadores que amplían los beneficios y mejoran la calidad de la cobertura en todo el país.

“Los planes superadores amplían cartilla, cobertura y reintegros”

– ¿Cuáles son las principales diferencias entre el PMO y los planes superadores?

Fontau: El PMO cubre lo establecido por la legislación vigente, mientras que nuestros planes superadores ofrecen mayor cartilla médica, acceso a sanatorios de primer nivel, prestaciones diferenciales, reintegros y cobertura nacional ampliada.

Esto se traduce en una mejor experiencia y tranquilidad para el afiliado y su familia.

“Cuidar la salud es cuidar la capacidad de producir”

– ¿Por qué un contador debería recomendar a sus clientes monotributistas evaluar los planes superadores de OSDEPYM?

Fontau: Porque además de cumplir con su obligación previsional, el monotributista puede potenciar su cobertura en salud con un costo accesible.

Para un trabajador independiente, cuidar la salud es cuidar su principal capital: su capacidad de producir e ingresar. Un plan superador representa una inversión estratégica en bienestar y seguridad.

“Más de 500 mil afiliados y 50 años de experiencia”

– ¿Qué valor agregado diferencia a OSDEPYM de otras opciones del mercado?

Fontau: Nuestra fortaleza está en combinar la solidez institucional con la flexibilidad de nuestros planes.

Contamos con más de 500 mil afiliados, cobertura nacional y más de 50 años de experiencia en el sistema de salud. Los monotributistas y sus familias no solo tienen garantizada la cobertura básica, sino también el acceso a una red médica de excelencia.

“Estamos modernizando la atención y mejorando la experiencia del usuario”

– ¿Tienen atención presencial o telefónica?

Fontau: Sí. Contamos con 23 sucursales en distintas provincias, además de atención telefónica y virtual.

Estamos modernizando nuestras herramientas de comunicación y mejorando permanentemente nuestra APP para ofrecer una mejor experiencia a cada afiliado.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.