El Poder Ejecutivo prorrogó por un año el Decreto 514/2021, que busca promover el trabajo rural registrado y la protección social de los trabajadores temporarios y estacionales. La medida mantiene la compatibilidad con programas sociales y la garantía de asignaciones familiares equivalentes al 100% de la AUH.
El Decreto 777/2025, firmado por Javier Milei, Guillermo Francos y Sandra Pettovello, prorroga por un año adicional la aplicación del régimen especial para trabajadores rurales temporarios y estacionales, dispuesto originalmente en 2021 y renovado en 2023.
El objetivo del programa es reducir la informalidad en el sector agrario, incentivar la contratación formal y preservar la cobertura social de los beneficiarios de programas como “Potenciar Trabajo” y “Tarjeta Alimentar”, quienes podrán seguir percibiendo dichos beneficios aun cuando sean registrados como empleados.
De acuerdo con lo establecido, las asignaciones familiares de los trabajadores incluidos en el régimen no podrán ser inferiores al 100% del valor de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, asegurando una igualdad de ingresos respecto de quienes perciben la AUH.
El decreto mantiene la complementariedad entre políticas sociales y empleo formal, permitiendo que los beneficiarios de planes nacionales puedan mantener sus prestaciones mientras trabajan en blanco, una medida que ha favorecido la inclusión laboral y la mejora de ingresos en las economías regionales.
Según los fundamentos del texto, distintas asociaciones de productores y gremios rurales manifestaron su apoyo a la continuidad del régimen, destacando su impacto positivo en la registración laboral, en la reducción del trabajo informal y en la sostenibilidad del empleo agrícola durante las campañas de cosecha y zafra.
La medida, que entra en vigencia el 30 de octubre de 2025, garantiza la continuidad del esquema hasta el 1° de septiembre de 2026, manteniendo el mismo alcance y condiciones establecidas por el Decreto 514/2021 y sus normas complementarias.