El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) oficializaron un aumento escalonado de los valores del Nomenclador del Sistema de Prestaciones Básicas que se aplicará en tres etapas: octubre, noviembre y diciembre de 2025.
De acuerdo con la Resolución Conjunta 2/2025, el ajuste impacta en los servicios esenciales de atención, educación y rehabilitación para personas con discapacidad, con subas totales que van del 29,73% al 35,43% según la categoría y modalidad de prestación.
Entre los principales incrementos, se destacan los siguientes:
Asimismo, la norma ratifica el adicional del 20% por zona desfavorable aplicable a las provincias patagónicas, manteniendo el reconocimiento especial para las prestaciones brindadas en esa región.
Según el texto oficial, la actualización se apoya en el Acta N° 431 del Directorio del Sistema de Prestaciones Básicas, aprobada el 28 de octubre de 2025, y se implementa tras la readecuación presupuestaria dispuesta por la Decisión Administrativa 24/2025.
El objetivo de la medida es garantizar la continuidad de la atención y la sostenibilidad económica de los prestadores, que vienen reclamando una actualización frente al incremento de costos operativos y salariales.
De esta manera, los nuevos valores regirán desde el 1° de octubre de 2025, con impacto progresivo hasta diciembre, y serán de aplicación para todas las instituciones y profesionales inscriptos en el Sistema de Prestaciones Básicas.