Blog del Contador
Lun, 03 de Noviembre de 2025
Última Actualizacion: 21:27 Hs.
Economía y Finanzas
Publicidad de Juegos y Apuestas en Línea: se podrá denunciar a influencers que no cumplan el nuevo marco regulatorio
La Resolución 446/2025 establece nuevas reglas para la publicidad de juegos y apuestas en línea. Influencers deberán incluir advertencias sobre el juego compulsivo o serán denunciados ante la autoridad.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 03/11/2025 15:53 Hs.
Compartí esta nota

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía aprobó un nuevo marco nacional para la publicidad de bienes y servicios, que por primera vez incorpora pautas específicas para la promoción de juegos y apuestas en línea. La norma obliga a incluir advertencias visibles sobre el juego compulsivo y habilita un canal oficial para denunciar a influencers que no cumplan con estas reglas.

La Resolución (SIYC) 446/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece nuevas condiciones para la publicidad de juegos y apuestas online en todo el país. La medida busca proteger a los consumidores, especialmente niños, niñas y adolescentes, y prevenir la promoción irresponsable del juego en redes sociales y plataformas digitales.

Según la norma, toda publicidad de apuestas deberá incluir de forma visible y destacada la leyenda “EL JUGAR COMPULSIVAMENTE ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD” y el símbolo “+18”, ocupando al menos el 10% del espacio total del anuncio. Las advertencias deberán permanecer en pantalla durante todo el tiempo en que se mencione la actividad o el sitio web de apuestas.

Influencers bajo la lupa

Uno de los aspectos más novedosos del régimen es la creación de un canal oficial de denuncias contra personas o influencers que promocionen plataformas de juego sin cumplir con las advertencias legales.

Los reportes podrán realizarse en el sitio oficial del Ministerio de Economía (www.argentina.gob.ar/economia/industria-y-comercio/defensadelconsumidor), donde los usuarios podrán informar contenidos violatorios de la normativa de lealtad comercial o defensa del consumidor.

De acuerdo con la resolución, la medida apunta a frenar la proliferación de contenido publicitario encubierto que, mediante personajes públicos o creadores de contenido, induce a la participación en apuestas sin advertir sobre sus riesgos.

La resolución también fija criterios de tipografía, ubicación y permanencia para las leyendas obligatorias en todos los medios, y obliga a que la información completa del anunciante y las condiciones de la oferta estén disponibles en una página web o canal alternativo.

El incumplimiento de las pautas será sancionado conforme a la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor y al Decreto 274/2019 de Lealtad Comercial, pudiendo derivar en multas y clausuras.

De esta forma, el Gobierno nacional busca unificar y modernizar el esquema de control sobre la publicidad comercial, con especial foco en los mensajes vinculados a apuestas online y consumo digital.

La nueva normativa entrará en vigencia 30 días después de su publicación, y deroga la Resolución 12/2024.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.