Blog del Contador
Mar, 11 de Noviembre de 2025
Última Actualizacion: 04:46 Hs.
Laboral y Previsión Social
El Gobierno confirma la reforma laboral con jornadas flexibles, salarios dinámicos y banco de horas
El Gobierno acelera la reforma laboral con un proyecto de 92 artículos que busca modernizar la Ley de Contrato de Trabajo, flexibilizar la jornada, incorporar el banco de horas y crear un régimen especial para los trabajadores informales.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 10/11/2025 19:08 Hs.
Compartí esta nota

El Gobierno de Javier Milei prepara una reforma laboral integral con 92 artículos que abarcan desde los contratos hasta el derecho de huelga, introducen el banco de horas, el salario dinámico y un nuevo régimen para trabajadores informales. El asesor Julián De Diego y el ministro Luis Petri aseguraron que la iniciativa no elimina derechos, sino que busca modernizar la legislación y formalizar a 8 millones de argentinos fuera del sistema.

Reforma laboral: cómo cambiarán los contratos, la jornada y los derechos de los trabajadores

La reforma laboral es uno de los ejes centrales de la nueva etapa del Gobierno de Javier Milei. Según adelantó el asesor laboral Julián De Diego en una entrevista radial, el proyecto “está a toda marcha” y contará con 92 artículos que abarcan desde el contrato de trabajo hasta el derecho de huelga, con el propósito de actualizar una ley de más de 50 años.

“La reforma laboral es compatible con el futuro de la Argentina. Tenemos que generar confianza y establecer reglas claras para atraer inversiones”, afirmó De Diego en declaraciones a Radio Mitre.

Según Infobae, el abogado explicó que la iniciativa desarrollará el concepto de salario dinámico, modificará el régimen de jornada para permitir un sistema flexible de banco de horas, y dará mayor previsibilidad a las contrataciones, vinculando la legislación local con las nuevas tecnologías y el modelo productivo global.

Jornada laboral y banco de horas

De Diego aclaró que la estructura básica de la jornada no se modifica: seguirá siendo de 8 a 9 horas diarias y 48 semanales. Sin embargo, se habilitará la posibilidad de promediar las horas trabajadas mediante acuerdos sindicales, permitiendo turnos de hasta 12 horas diarias si luego se compensan con días de descanso completos.

“El banco de horas existe en Argentina desde 1991. Si un trabajador presta servicio 12 horas durante cuatro días seguidos, luego deberá descansar tres días completos”, ejemplificó. También indicó que los ciclos se medirán en períodos de tres semanas, adaptando la jornada a la demanda de cada actividad o región.

Un régimen laboral para los no registrados

Por su parte, el ministro de Defensa y diputado electo Luis Petri precisó que la reforma no eliminará derechos adquiridos, sino que incorporará un régimen paralelo para los trabajadores informales.

“El trabajador que hoy está registrado seguirá bajo la Ley de Contrato de Trabajo con todos sus derechos. Pero hay ocho millones de argentinos que no tienen obra social, ART ni aportes, y que hoy no están protegidos por nadie”, explicó el funcionario según El Cronista.

El objetivo, dijo, es formalizar el trabajo en negro y permitir que esos trabajadores ingresen al mercado formal con nuevas reglas adaptadas a cada región o sector productivo.

“No es lo mismo Vaca Muerta que el norte del país. La reforma permitirá discutir condiciones laborales por provincias o regiones”, señaló Petri.

Hacia una nueva etapa legislativa

El oficialismo planea presentar la iniciativa tras el 10 de diciembre, cuando asuma el nuevo Congreso. La base del proyecto toma como referencia el borrador elaborado por la diputada Romina Diez, que reproduce parte del capítulo laboral de la Ley Bases.

Según el Gobierno, la reforma apunta a modernizar las relaciones laborales sin afectar derechos, dar seguridad jurídica a las empresas, y favorecer la creación de empleo formal en un país donde más del 43% de los trabajadores continúan en la informalidad.


Deja tu comentario:

De estos temas se habla en esta nota
Gobierno
Reforma Laboral
Banco de horas
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.