Blog del Contador
Mié, 12 de Noviembre de 2025
Última Actualizacion: 00:38 Hs.
Impuestos Provinciales
ARBA cambia el pago del Impuesto Automotor en 2026: de 5 a 10 cuotas en el año
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que desde 2026 el Impuesto Automotor se abonará en diez cuotas mensuales iguales, comenzando en marzo, para facilitar la organización financiera de las familias bonaerenses.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 11/11/2025 16:00 Hs.
Compartí esta nota

A partir de 2026, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) implementará un nuevo esquema de pago mensual del Impuesto Automotor, que pasará de cinco a diez cuotas iguales desde marzo. La medida busca dar mayor previsibilidad y alivio financiero a los contribuyentes bonaerenses.

Desde 2026, el Impuesto Automotor bonaerense se pagará en diez cuotas mensuales

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) confirmó que a partir del año 2026 el Impuesto Automotor se podrá abonar en diez cuotas mensuales iguales, con inicio en el mes de marzo.

El cambio implica duplicar la cantidad de cuotas actuales, que hasta ahora eran cinco, y tiene como objetivo, según el organismo mejorar la planificación económica de las familias bonaerenses, permitiendo un pago más distribuido y previsible a lo largo del año.

El director ejecutivo del organismo, Cristian Girard, explicó que la modificación apunta a “brindar mayor previsibilidad y organización a la economía familiar”, en un contexto donde los hogares buscan estabilizar sus finanzas.

De acuerdo con lo informado por ARBA, la medida se enmarca dentro del proyecto de Ley Impositiva 2026, que será tratado por la Legislatura provincial y que introduce un nuevo esquema de cuotas sin aumentar la carga tributaria total.

El nuevo sistema comenzará a aplicarse desde marzo de 2026, con vencimientos mensuales y montos iguales, facilitando el cumplimiento y reduciendo los picos de pago que se generaban con el esquema anterior.

“Queremos que las y los contribuyentes puedan organizarse mejor, evitando desembolsos concentrados y aportando a una gestión tributaria más moderna y equitativa”, destacó Girard.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.