El gobernador de Córdoba anunció un plan fiscal histórico que reducirá la carga tributaria provincial en $900.000 millones durante 2026. El esquema incluye bajas en Ingresos Brutos, exenciones en Inmobiliario Urbano y Rural y beneficios para el sector productivo, con foco en pequeñas empresas, la industria, la educación y la salud.
El Gobierno de Córdoba presentó oficialmente el Plan de Reducción de Impuestos 2026, una estrategia integral para bajar la presión fiscal, estimular la economía y promover la inversión privada.
“Tomando la previsión del Gobierno nacional de un crecimiento del 6%, la Provincia presenta un presupuesto que cuida a los cordobeses, fortalece la producción e implementa un importante plan de reducción impositiva”, señaló el gobernador en su cuenta de X (ex Twitter).
El presupuesto 2026, ingresado en la Legislatura provincial por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, contempla una reducción total equivalente a USD 600 millones, con foco en los tributos de mayor impacto económico: Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano e Inmobiliario Rural.
El impuesto a los Ingresos Brutos concentra el núcleo del plan impositivo. Entre las medidas más destacadas:
El Estado provincial dejará de recaudar $450.000 millones, que se volcarán directamente al circuito productivo.
El plan garantiza que ningún contribuyente sufrirá aumentos reales en el Impuesto Inmobiliario Urbano, con una actualización máxima del 29% (igual a la inflación proyectada).
Los principales efectos:
Además, 175.000 personas e instituciones quedarán exentas al 100%, y se mantendrán los beneficios de 30% por buen cumplimiento y 10% por pago de contado.
Estas medidas representan $200.000 millones menos de recaudación, que quedarán en manos de familias y comercios.
El Impuesto Inmobiliario Rural se ajustará según el índice de inflación rural, bajo un esquema acordado con las entidades agropecuarias.
Entre los principales beneficios:
En total, el alivio rural implica una baja de $250.000 millones, que se redistribuirán en el circuito productivo provincial.
En conjunto, el Plan de Reducción de Impuestos Córdoba 2026 constituye la mayor baja tributaria provincial de los últimos años, con un impacto directo en el empleo, la competitividad y el consumo interno.
El objetivo, según el Gobierno provincial, es transformar la estructura tributaria hacia un esquema más simple, equitativo y orientado al desarrollo, dejando atrás la lógica recaudatoria para pasar a una estrategia de crecimiento económico sustentable.