Blog del Contador
Jue, 18 de Septiembre de 2025
Última Actualizacion: 23:57 Hs.
Impuestos Societario y Contable Consultorio / Capacitación
Ganancias RG 3770. ¿Como Quedan las Tablas de Deducciones Personales para el Período Fiscal 2015?
Con la entrada en vigencia de la RG 3770 quedaron definidas nada mas y nada menos que ocho categorías que deberán tener en cuenta los encargados de liquidar sueldos a la hora de practicar las retenciones correspondientes al impuesto a las ganancias para empleados en relación de dependencia.
Por: Marcos
Fecha de publicación: 08/05/2015 13:49 Hs.
Compartí esta nota

Con la entrada en vigencia de la RG 3770 quedaron definidas nada mas y nada menos que ocho categorías que deberán tener en cuenta los encargados de liquidar sueldos a la hora de practicar las retenciones correspondientes al impuesto a las ganancias para empleados en relación de dependencia.

ganancias

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los valores de las deducciones personales a computar para las retenciones del impuesto a las ganancias de los trabajadores en relación de dependencia para el período fiscal 2015.

A través de la Resolución General Nº 3770 se incrementan en forma proporcional entre un 5% y un 25% los montos de deducciones personales para los trabajadores que entre enero y agosto de 2013 obtuvieron como mayor remuneración mensual mayor a $ 15.000.- y no superior a $ 25.000.-

Por otra parte, se establece que aquellos trabajadores que en el período mencionado anteriormente no hayan obtenido ingresos o que los mismos hayan superado los $ 25.000.- mensuales, deberán computar la mayor remuneración devengada a partir de enero de 2015, siempre que la misma no supere la suma de $ 25.000.-, para determinar en que categoría de deducciones queda incluido.

Asimismo, se mantiene la exención del impuesto para aquellos trabajadores que entre enero y agosto de 2013 hayan tenido como mayor remuneración la suma de $ 15.000.- o menos y ahora además se agrega el caso de aquellos trabajadores que en el período mencionado no hayan obtenido ingresos o que los mismos hayan superado los $ 25.000.- mensuales y que a partir de enero de 2015 hayan obtenido ingresos iguales o inferiores a $ 15.000.-

Dicha exención, recordamos, se aplica mediante el incremento de la deducción especial hasta el monto que determine que el impuesto determinado sea igual a cero.

Para comprender un poco mejor todo este nuevo mamarracho de la AFIP realizamos una especie de guía paso a paso la cual deberá tenerse en cuenta a la hora de analizar cada caso particular para efectuar las retenciones correspondientes:

Esto es un documento de Microsoft Office incrustado con tecnología de Office Online.

Deja tu comentario:

De estos temas se habla en esta nota
Sociedad
ANSES
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.