Inhabilitación de CUIT (RG 3358). La Justicia Otorgó una Cautelar a una Sociedad para que sea Rehabilitada por AFIP.
La Cámara Federal de Córdoba otorgó una cautelar a una empresa contra la decisión de la AFIP de inhabilitar su CUIT.
La Cámara Federal de Córdoba otorgó una cautelar a una empresa contra la decisión de la AFIP de inhabilitar su CUIT.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso a disposición de los contribuyentes un simulador online que permite calcular el monto de cada una de las cuotas del nuevo plan de pagos establecido por el fisco a través de su Resolución General N° 3516.
El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) recuerda que hasta el próximo 31 de octubre se encuentra vigente la posibilidad de adherirse al plan de facilidades de pago para la deuda de aportes y contribuciones con destino al mencionado organismo.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) informó a través de su sitio web que el 16 de octubre pasado se reunieron miembros de la CEAT – Comisión de Estudios de Asuntos Tributarios de la FACPCE – (en representación de los 24 Consejos Profesionales que integran la Federación) con funcionarios de la SG Operaciones Impositivas del Interior de la AFIP, para tratar específicamente el tema de CUIT bloqueados por la R.G. 3358 con demoras en su rehabilitación, sin causa justificada.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció el procedimiento para actuar ante las solicitudes de los contribuyentes a los que se les haya cancelado la CUIT. Lo hizo mediante una Nota Interna.
Se recuerda que mañana jueves 10 de octubre vence el plazo para el pago de los aportes y contribuciones obligatorios para todos aquellos contribuyentes dadores de trabajo del personal doméstico correspondiente al período devengado septiembre 2013.
Se recuerda que a partir de este lunes 7 comienza a vencer el plazo, según terminación de CUIT, para la presentación y pago de la declaración jurada de aportes y contribuciones de aquellos contribuyentes que se encuentren registrados como empleadores en la AFIP correspondiente al período devengado septiembre 2013.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPCECABA) comunica a los matriculados que desde el 1 y hasta el 31 de octubre de 2013 inclusive se realizará la inscripción de Auxiliares de la Justicia para actuar durante el año 2014, en los Fueros: Comercial; Laboral; Civil; Civil y Comercial Federal; Contencioso Administrativo Federal; Criminal y Correccional; Penal Económico y Federal de la Seguridad Social.
A partir del jueves 3 de octubre comienza a vencer el plazo, según terminación de CUIT, para el pago de los aportes al Régimen Nacional de la Seguridad Social correspondiente al período devengado septiembre 2013 por parte de los trabajadores autónomos. Nuevos importes.
Se establecen, a partir del 1 de octubre de 2013, nuevos horarios laborales y de atención al público en todas las agencias de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informa que se encuentran disponibles nuevas funcionalidades en el servicio “Simplificación Registral – Registros Especiales de Seguridad Social”.
A partir del 24 de septiembre y según terminación de CUIT comienza a vencer el plazo para cumplir con la obligación de la presentación de la Declaración Jurada Informativa Cuatrimestral para aquellos contribuyentes del Régimen Simplificado que estén encuadrados en dicha obligación.
Según publica el sitio Diálogo Fiscal, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, confirmó, aunque sin normativa que lo avale, en el día de hoy dos de los temas más controvertidos en estos días entre colegas, como son el vencimiento de la recategorización cuatrimestral y si aquellos contribuyentes excluidos puede volver al régimen simplificado aunque no hayan pasado tres años desde tal situación.
Una de las tantas dudas después de la oficialización de las nuevas escalas del Monotributo a través de la Resolución General AFIP N° 3.529, es acerca de la posibilidad de que aquellos contribuyentes que hayan sido excluidos del mismo y conforme los nuevos parámetros estén en condiciones de volver. Conozca el procedimiento a seguir.
Se informa que a partir del miércoles 18 de septiembre comienza a vencer el plazo, según terminación de CUIT, para cumplir con la presentación de la DDJJ correspondiente al Régimen de Información «CITI Ventas» correspondiente a las operaciones de ventas, locaciones o prestaciones realizadas durante el segundo cuatrimestre del año 2013, es decir de mayo a agosto.