Sujetos Obligados UIF: nuevo Reglamento del Procedimiento Sumarial

La Unidad de Información Financiera (UIF) ha establecido nuevas regulaciones para la aplicación de sanciones a los sujetos que incumplen las obligaciones establecidas por la Ley N° 25.246.

En un movimiento destinado a mejorar la eficacia y la proporcionalidad de las sanciones en el ámbito de la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo (PLA/FT), la Unidad de Información Financiera (UIF) ha emitido la Resolución 90/2024. Esta resolución, que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial y ha entrado en vigor, establece un nuevo marco regulatorio para los procedimientos sumariales aplicables a los sujetos obligados.

La resolución se centra en garantizar que las sanciones aplicadas sean no solo eficaces, sino también proporcionales y disuasivas, alineándose con las exigencias internacionales y locales establecidas en la Ley N° 25.246 y sus modificaciones, así como en la Ley N° 27.739. Estas leyes regulan la prevención y el castigo del lavado de activos y la financiación del terrorismo, imponiendo obligaciones a una amplia gama de entidades y profesionales.

Una de las innovaciones más significativas de la resolución es la introducción de un procedimiento abreviado para casos de baja gravedad que no representan un riesgo significativo para el sistema de PLA/FT. Este procedimiento permite a los sujetos no reincidentes optar por una liquidación provisional de cargos y comprometerse a corregir las deficiencias observadas. Esta medida busca agilizar los procesos y reducir la carga administrativa, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva en casos menos complejos.

Otra de las disposiciones clave es la implementación de un nuevo Sistema de Notificaciones y Tramitación Electrónica de Expedientes. Este sistema tiene como objetivo mejorar la eficiencia y transparencia del proceso sumarial, facilitando la comunicación y la gestión de los casos a través de medios electrónicos. Esta innovación reemplaza a las resoluciones anteriores que regulaban estos aspectos, proporcionando un marco más moderno y adaptable a las necesidades actuales.

Te puede interesar:   El Gobierno podrá considerar personas o grupos vinculados a actos de terrorismo según su criterio

La resolución también refleja la necesidad de actualizar y alinear las prácticas de la UIF con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que exige que las sanciones sean adecuadas y efectivas para combatir el incumplimiento de las normativas de PLA/FT. Según la UIF, la nueva reglamentación incorpora la experiencia acumulada en la aplicación de procedimientos anteriores, ajustando las sanciones a la naturaleza y el riesgo del incumplimiento, el tamaño de la organización implicada y su historial de conducta.

La Resolución UIF 90/2024 deroga varias resoluciones previas, entre ellas la N° 111/2012, 73/2018 y 96/2018. Estas resoluciones anteriormente regulaban diversos aspectos del procedimiento sumarial y del sistema de notificaciones electrónicas, los cuales ahora se ven actualizados y reemplazados por un marco más unificado y coherente.

La nueva normativa entra en vigor a partir de su publicación y se aplicará a todos los sumarios cuyo acto de apertura se notifique desde esa fecha en adelante. Los sumarios que ya estaban en curso al momento de la publicación de la resolución seguirán regidos por las normativas anteriores, asegurando así una transición ordenada y clara para todos los involucrados.

Estas reformas buscan fortalecer el sistema financiero argentino, asegurando que las sanciones sean adecuadas para prevenir y corregir comportamientos que pongan en riesgo la integridad del sistema de PLA/FT. La resolución subraya el compromiso continuo de la UIF con la transparencia y la justicia en la aplicación de sanciones, reforzando la confianza pública en las instituciones y en el marco regulatorio del país.

 

Blog del Contador Planes de Suscripción


Si tenes alguna duda sobre el artículo que acabas de leer consultanos al mail contacto@blogdelcontador.com.ar.
También podes acceder a contenido y herramientas exclusivas suscribiéndote en https://siap.blogdelcontador.com.ar/planes/

Más del Autor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar