La AFIP extiende el plazo de excepción para la presentación de datos biométricos
La prórroga del beneficio permite que las y los contribuyentes no concurran en forma presencial a las dependencias para registrar su foto, firma y huella dactilar.
La prórroga del beneficio permite que las y los contribuyentes no concurran en forma presencial a las dependencias para registrar su foto, firma y huella dactilar.
El próximo jueves 30 de junio finaliza el plazo previsto para ejercer la opción establecida en el punto 4 del art. 1° del Decreto 1866/2006 correspondiente a la transferencia de aportes de autónomos.
El organismo incorporó en febrero a las billeteras virtuales al listado de activos sobre los cuales puede solicitar la traba de embargos con el objetivo de asegurar el cobro de obligaciones impagas acumuladas
Desde el Consejo se considera que la AFIP incumple con el fallo judicial, asumiendo acciones arbitrarias e intimidantes con el fin de que colegas y contribuyentes se confundan y dejen de lado lo dispuesto en la medida cautelar.
La “ética” exige que no basta que el tributo sea establecido con las debidas garantías por la autoridad legítima, sino que además debe respetarse por las autoridades que administran esa imposición, quienes deben impedir la adopción de actitudes arbitrarias.
Si analizamos la inflación acumulada mayo/2016-mayo/2022 nos encontramos con que fue del 722,51%, sin embargo, las resoluciones efectúan el ajuste incrementando el monto mínimo solamente en 5 veces.
La Resolución General 5212/2022 amplía el plazo para que la AFIP recepcione observaciones o sugerencias que surjan de la interacción con los interesados y con los consejos profesionales.
Las Resoluciones Generales 5211/2022 y 5213/2022 publicadas este martes en el Boletín Oficial introducen estas actualizaciones.
Luego de la resolución de la Justicia donde se ordenó la suspensión de los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales 2021 se plantearon muchas dudas entre los colegas de todo el país donde la más común fue la del alcance de dicha medida.
El CPCECABA informa que se presentó una denuncia al Juzgado, donde se hace saber que la AFIP incumple con la medida precautelar, que resolvió la suspensión de los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales.
La entidad manifiesta que a pesar de los reiterados pedidos de reprogramación realizados por la Federación y los Consejos Profesionales, no fueron atendidos por el Organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont.
La nueva tasa de interés resarcitorio se eleva de 3,72% a 4,25% mensual en tanto la de los punitorios se incrementa de 4,56% a 5,19% mensual.
Para el fisco, la decisión judicial sólo contempla sus propias declaraciones juradas y los casos en los que dichos profesionales intervengan como representantes de clientes que les hayan delegado formalmente el acceso a los servicios de la AFIP.
La resolución determina que los vencimientos deberían fijarse a partir de los 60 días de la puesta a disposición de los aplicativos, es decir, a partir del 12 de julio en adelante. ¿A quienes aplica este fallo y cual es su alcance?
Para quienes habiliten el nuevo período de prueba quedarán obligados a presentar el Libro de Sueldos Digital a partir del período devengado julio/2022.