Regímenes de retención SUSS: Un análisis de los conceptos más relevantes
En este articulo analizaremos el régimen de retención SUSS, el cual funciona como un pago a cuenta de cargas sociales y su alícuota varía según la situación.
En este articulo analizaremos el régimen de retención SUSS, el cual funciona como un pago a cuenta de cargas sociales y su alícuota varía según la situación.
A finales de diciembre pasado el Congreso elevó el mínimo no imponible del impuesto sobre los bienes personales a partir del período fiscal 2021. ¿Se puede solicitar la baja antes de presentar la DDJJ del período?
Se actualizaron los importes a partir de los cuales se deben consignar los datos de identificación del comprador, locatario o prestatario en el comprobante, cuando se trate de un consumidor final.
La AFIP informa que los pequeños comercios cuentan con dos nuevas líneas de crédito del Banco Nación para modernizar sus controladores fiscales.
Se han visto y compartido muchos casos en los que el sistema donde se solicita el beneficio de condonación de deudas de la ley 27653 arroja conceptos que se encuentran prescriptos. ¿Cómo solucionarlo?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) definió que el servicio de Presentaciones Digitales funcione como una herramienta permanente para que las y los contribuyentes realicen trámites de manera virtual.
En el día de ayer la AFIP sorprendió a todos y todas con la publicación de las nuevas tablas con los parámetros y los importes a abonar por el Monotributo 2022. ¿Quiénes quedarán afuera y por qué?
La AFIP publicó en su sitio web los nuevos montos de deducciones personales correspondientes al período fiscal 2022 teniendo en cuenta la actualización anual automática en base a la variación del índice RIPTE que para este año se ubicó en el 50,62%.
La herramienta permite a las personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo y titulares de AUH y la asignación universal por embarazo acceder a un beneficio de hasta $1200 mensuales.
La excepción de registrar los datos biométricos continuará vigente hasta el 31 de marzo de 2022, según informó la AFIP.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la condonación de deudas prevista en la ley de alivio fiscal que estará disponible hasta el 2 de marzo de 2022.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 31 de enero de 2022 el plazo para solicitar los beneficios fiscales para las localidades de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, afectadas por la bajante del río Paraná.
Según informó el organismo, ya notificó a más de 24.000 monotributistas que pueden realizar el cambio con menor carga tributaria y administrativa. Estas notificaciones no son más que una advertencia a los pequeños contribuyentes para que cumplan con la obligación de excluirse.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en su sitio web los nuevos valores de autónomos desde diciembre 2021 que incluyen un aumento del 12,11%.
Para acceder a la devolución los contribuyentes deberán acceder con clave fiscal al servicio SIR Sistema Integral de Recupero- F.8117 Web – Régimen de Devolución de Saldo Técnico – Art.92- Ley 27.430, opción Pre- solicitud.