Factura de Credito Electronica MiPyME

Blog del Contador Planes de Suscripción


Impuestos Legislación

Resolución Conjunta 1/19 SSP y SEPyME ✔ Régimen de Factura de Crédito Electrónica. Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Categorización. Aclaraciones.

Se establece que a los fines del Régimen “Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs” se entenderá por Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a aquella cuyas ventas totales anuales expresadas en pesos no supere los valores máximos establecidos en el Artículo 1º de la Res. N° 340/2017 SEPyME o la que en el futuro la reemplace.

alcance factura de credito electronica
Legislación Societario y Contable

Resolución 5/19 SSP ✔ Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs. Cronograma de Implementación por Sectores de Actividad. Reglamentación. Adecuaciones.

Se fija un cronograma de implementación del régimen progresivo por sectores de actividad de la economía, considerando las especificidades propias de cada uno de ellos, comenzando el mismo a partir del 1/5/2019 y agregándose nuevos sectores mensualmente hasta la plena entrada en vigencia del régimen a partir del 1/10/2019.

Legislación Provinciales

Resolución Normativa 52/18 ARBA (Buenos Aires) ✔ Ingresos Brutos. Regímenes de Retención y/o Percepción. Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs. Reglamentación.

Se establece que en los casos en que resulte de aplicación el régimen de “Facturas de crédito electrónicas MiPyMES” instaurado por el Tít. I de la Ley nacional 27.440 –y normas complementarias–, y demás comprobantes asociados conforme con la Res. Gral. A.F.I.P. 4.367/18, a efectos de lo previsto en los regímenes de retención y percepción reglamentados por ARBA, y sin perjuicio de la aplicación de las respectivas normas reglamentarias generales, deberá estarse a lo dispuesto en las disposiciones de carácter complementario que se establecen a continuación.

Legislación Provinciales

Resolución 11/19 AGIP (CABA) ✔ Ingresos Brutos. Régimen General de Agentes de Recaudación. Factura de Crédito Electrónica MiPyME. Reglamentación.

Se establece que el régimen general de agentes de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos fijado por la Res. A.G.I.P. 939/13 y sus modificatorias, en los supuestos que resulte de aplicación el régimen de “Factura de crédito electrónica MiPyME” implementado por el Tít. I de la Ley 27.440 y normas complementarias, se regirá complementariamente por las disposiciones contenidas en la presente resolución.

alcance factura de credito electronica
Impuestos Legislación

Resolución 209/18 MPyT ✔ Régimen de “Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs”. Sector Automotriz. Entrada en Vigencia.

Se amplía de 15 a 30 días corridos, de manera excepcional y por el término de un año, el plazo para la aceptación o cancelación de la factura de crédito electrónica para mipymes. A su vez se establece que el Régimen de “Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs” será aplicable a partir del día 1° de enero de 2019 para las operaciones comerciales en las que una Micro, Pequeña o Mediana Empresa esté obligada a emitir comprobantes originales (factura o recibo) a una Empresa Grande que desarrolle como actividad principal o secundaria alguna relacionada al sector automotriz, en la medida en que se encuentre operativo el sistema informático que a tales efectos desarrolle la AFIP.

Por otra parte, se excluye del Régimen de “Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs”, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que hubieran sido autorizadas a emitir únicamente comprobantes clase “M”. Por último, se aclara que a los fines del Régimen de “Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs”, se entenderá por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas aquellas empresas que queden encuadradas en los términos de la Resolución N° 340/17 SEPYME.

Impuestos Legislación

Resolución General 4367 AFIP ✔ Régimen de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs. Instrumentación.

Se reglamenta el Título I de la Ley 27.440 y se establecen la forma, plazo y demás condiciones a observar por los sujetos obligados -o que adhieran voluntariamente al régimen- para emitir las Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs y sus comprobantes asociados resultando de aplicación de acuerdo con el cronograma por actividad económica que a tal fin establezca la Autoridad de Aplicación. Asimismo, a Administración Federal comunicará en su sitio “web” (http://www.afip.gob.ar), la fecha a partir de la cual se encontrarán operativos los sistemas informáticos para la implementación del presente régimen.

Impuestos Legislación

Resolución General Conjunta 4366 AFIP y MPyT ✔ Régimen de Facturas de Crédito Electrónica MiPyMEs. Retenciones y/o Percepciones Aplicables. Reglamentación.

Se reglamenta el artículo 24 de la Ley 27.440 en lo que refiere a las retenciones y/o percepciones de tributos nacionales y/o locales que correspondan sobre las operaciones comprendidas en el régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs las cuales deben ser practicadas o sufridas únicamente por el obligado al pago de la Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs y proceden en la instancia de aceptación expresa o tácita, debiendo determinarse e ingresarse en la forma, plazo y condiciones que establezcan la AFIP y los organismos provinciales competentes.

En tal sentido, se establecen las pautas que deberán observarse en aquellos casos en que la normativa aplicable de la jurisdicción local no se encuentre armonizada con lo anteriormente mencionado en cuanto al momento en que procede la retención, así como en los supuestos de aceptación tácita de la factura.

Por último, en materia de regímenes de retención aplicables a las operaciones respaldadas mediante comprobantes de crédito electrónicos, se invita a las Provincias, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los Municipios a armonizar su normativa con lo dispuesto por el Título I de la Ley N° 27.440.

Societario y Contable

Proyecto de Resolución General. Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs. AFIP Pide Colaboración Para Reglamentar el Nuevo Régimen.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pone a disposición del público en general el proyecto de resolución general mediante el cual se reglamenta el régimen de la factura de crédito electrónica MiPyME creado mediante la Ley 27.440 de Financiamiento Productivo. El organismo receptará las observaciones que se quieran formular hasta el próximo 15 de noviembre.

Societario y Contable

Impulso a las PYMES. Factura de Crédito Electrónica MiPyME. Compendio Ley 27.440 + Decreto Reglamentario 471/18.

En todas las operaciones comerciales en las que una Micro, Pequeña o Mediana Empresa esté obligada a emitir comprobantes electrónicos originales (factura o recibo) a una empresa grande, conforme las reglamentaciones que dicte la Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Hacienda, se deberá emitir “Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs”, en los términos dispuestos en los artículos siguientes, en reemplazo de los mencionados comprobantes.

Societario y Contable

Proyecto de Ley de Financiamiento Productivo. Impulso a las PyMEs. Creación de la «Factura de Crédito Electrónica MiPyME». Características del Régimen y Texto Completo Para Descargar.

El proyecto antes mencionado dispone en su primer título el impulso al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas y en su primer artículo establece que en todas las operaciones comerciales en las que una Micro, Pequeña o Mediana Empresa esté obligada a emitir comprobantes electrónicos originales (factura o recibo) a una empresa grande, se deberá emitir «Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs», en reemplazo de los mencionados comprobantes. Dicho régimen será optativo en las operaciones comerciales entre Micro, Pequeñas o Medianas Empresas.

Scroll al inicio