Las MiPYMEs podrán endosar, ceder y descontar la Factura de Crédito Electrónica (FCE) desde una cuenta bancaria.
MásEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que, a través de la Central de Información Crediticia, se podrá acceder a
MásLa Resolución 36/19 SSP prorroga al 31/12/2020 el plazo especial de 30 días previsto en los Artículos 4°, 5°, 6° y 8º
MásLa RG 15/19 DGIP La Rioja reglamenta los regímenes de retención y percepción, cuando resulte de aplicación la Factura de Crédito Electrónica
MásEl Consejo elaboró un listado con las preguntas más frecuentes y las claves de la factura de crédito electrónica.
MásLas grandes empresas que realicen operaciones con PyMEs por un monto igual o mayor a 2 millones de pesos tendrán que hacerlo
MásSe sustituye el cronograma de implementación del “Régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs” por Sección establecido en el Anexo de la Resolución
MásSe establecen modificaciones, con vigencia desde el 2/5/2019, al régimen de factura de crédito electrónica para mipymes reglamentado por la Res. N°
MásCon este sistema, se busca que las PyMEs expandan su financiamiento, logren mayor liquidez en un plazo menor, cuenten con un nuevo
MásLa AFIP ha publicado en su sitio web el aplicativo Régimen Informativo de Compras y Ventas versión 1.6.
MásTal como sucede con el resto de los comprobantes, existe la alternativa de emitirla desde el sitio web de la AFIP con
MásSe establece que a los fines del Régimen “Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs” se entenderá por Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a
MásEl Gobierno, por medio del Ministerio de Producción y Trabajo, efectuó adecuaciones al régimen de factura de crédito electrónica para MiPyMEs dispuesto
MásSe fija un cronograma de implementación del régimen progresivo por sectores de actividad de la economía, considerando las especificidades propias de cada
MásSe establece que en los casos en que resulte de aplicación el régimen de “Facturas de crédito electrónicas MiPyMES” instaurado por el Tít.
Más