¿Cuáles son los puntos principales de la nueva ley de economía del conocimiento?
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de promoción de la economía del conocimiento, ratificando los cambios introducidos por el Senado el último viernes.
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de promoción de la economía del conocimiento, ratificando los cambios introducidos por el Senado el último viernes.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) homologó los nuevos valores de los salarios de los trabajadores rurales con vigencia desde el 1 de julio y el 1 de noviembre de 2020.
Tras varias idas y vueltas, el régimen de promoción de la economía del conocimiento es ley. La Cámara de Diputados aceptó los cambios introducidos por el Senado y aprobó el proyecto con los votos del oficialismo, Unidad Federal para el Desarrollo y el Interbloque Federal, mientras que Juntos por el Cambio se abstuvo.
La ANSES comienza a abonar desde mañana el primer pago correspondiente al mensual de septiembre del programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilita el sistema para que las empresas tramiten los Créditos a Tasa Subsidiada correspondientes a los salarios de septiembre. La herramienta estará disponible entre el 7 y 19 de octubre, inclusive.
La Secretaría de Comercio Interior estableció una nueva nueva obligación para los proveedores de bienes y servicios que vendan a través de internet: el botón de arrepentimiento.
Se estableció mediante Decreto la prórroga de la exención transitoria del impuesto a las ganancias para el personal de salud, fuerzas armadas y de seguridad, entre otros, establecida por Ley 27549.
El Gobierno decidió mediante decreto publicado hoy la extensión del pago de la asignación estímulo para el personal de salud por un monto de $5000.-
Estos son los 3 puntos más relevantes de las normativas A7105 y A7106 del Banco Central de la República Argentina (BCRA), los cuales impactan en las operaciones de compra de moneda extranjera y rigen desde el 16 septiembre último.
El Gobierno nacional anunció ayer una serie de medidas económicas para los sectores de la industria, del agro y de la construcción con el objetivo de potenciar la producción y las exportaciones con alto valor agregado.
En los últimos cinco (5) años, es decir, en los últimos sesenta (60) meses, el fisco provincial tuvo treinta y nueve (39) meses con regímenes especiales de regularización con condonaciones sustanciales de intereses y totales de multas.
A fines de agosto la AFIP dispuso prorrogar la entrada en vigencia del libro de iva digital para el último grupo que estaba prevista su obligación a partir del período agosto 2020.
Con SOS Contador se puede integrar la cuenta de Mercadolibre y Mercadopago con la contabilidad de nuestros clientes automatizando la registracion de los comprobantes.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplificó los trámites de importación para los insumos y equipos destinados a investigaciones científicas o tecnológicas que no sean producidos en el país.
La convocatoria es para el 14 de octubre próximo y tiene como objetivo analizar el nuevo valor del ingreso y el monto mínimo y máximo de las prestaciones por desempleo.