Aumento para empleados de comercio: las cámaras niegan el acuerdo informado por FAECYS
A través de un comunicado de prensa, las cámaras del sector indicaron que la paritaria del sector mercantil aún no se firmó.
A través de un comunicado de prensa, las cámaras del sector indicaron que la paritaria del sector mercantil aún no se firmó.
Ley 27563 de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad turística nacional En el Boletín Oficial de este lunes 21 de septiembre se publicó la Ley 27563 de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad turística nacional. En este sentido, se dispone que la presente ley tiene por objeto la implementación de medidas para el
Mediante el Decreto Nº 1.533 – CyT – 2020, el Poder Ejecutivo Provincial prorroga a partir del 09 de septiembre y por tres (3) meses, la exención en el impuesto sobre los ingresos brutos prevista en el artículo 4º inciso e) de la Ley 6.177 de Emergencia Turística de la Provincia de Jujuy.
Podemos concluir en la existencia de un vínculo, objetivado en el caso concreto, entre el derecho de propiedad y el deber de contribuir que, en conjunto con el principio de no confiscatoriedad, delimita, da forma y sentido al derecho de propiedad
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2020 la suspensión del cobro de todos los cargos para operar en cajeros automáticos.
El Ministerio de Desarrollo Productivo reglamentó el artículo 8° bis del Decreto 332/2020 que dispone la posibilidad que los créditos a tasa subsidiada sean convertidos en subsidios para las empresas.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ha acordado con las Cámaras del sector mercantil, el traslado del sábado 26 de septiembre de 2020, fecha en que se celebra el Día del Empleado de Comercio, al lunes 28 de septiembre.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) informó mediante un comunicado los alcances del acuerdo al que habrían arribado las partes en el día de hoy.
Se publicaron en el sitio web de la AFIP los nuevos valores de autónomos desde septiembre 2020 los cuales fueron actualizados en un 7,5% respecto al período anterior.
El sindicato de Comercio avanzó con las cámaras empresarias del sector en un acuerdo que incluirá el pago de montos de entre 5.000 y 6.000 pesos de septiembre a diciembre. Hay un compromiso de reanudación de las negociaciones en enero. La paritaria del rubro mercantil, la mayor del país con más de un millón de
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la opción para adherir a la moratoria Ley 27562 en Mis Facilidades.
En línea con el esquema de evolución epidemiológica que determina el Ministerio de Jefatura de Gabinete bonaerense, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires ya retomó sus servicios de atención presencial en 90 distritos que se encuentran en fase 4 o 5.
Mediante la RG 4816, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la adhesión a la ampliación de la Moratoria 2020.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en coordinación con otros organismos del Estado Nacional, tomó medidas que impactan fuertemente en la adquisición de moneda extranjera para atesoramiento.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó una nueva versión de la guía sobre suspensiones en el marco de la Ley 20744 art. 223 bis y la Resolución 397/20 (MTEySS) del Libro de Sueldos Digital.