Ley 26940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral
Con la publicación en el Boletin Oficial del día de hoy, el Gobierno finalmente promulgó la Ley de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral.
Con la publicación en el Boletin Oficial del día de hoy, el Gobierno finalmente promulgó la Ley de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral.
El Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas fue instaurado en el año 1980 por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) y desde entonces se celebra año a año.
Esta semana que pasó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó un nuevo plan de facilidades de pago de carácter especial al mismo tiempo que modificó el actual plan de pagos para deuda corriente el cual se encuentra vigente desde el año pasado. Las principales diferencias entre uno y otro en el cuadro comparativo que ofrecemos.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) decidió establecer un régimen especial de regularización para la cancelación de las deudas correspondientes a los agentes de recaudación, provenientes de retenciones y/o percepciones no efectuadas, en relación a los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) decidió extender el plazo para acogerse a los planes de facilidades de pago en el marco del Programa Inclusión Tributaria cuya vigencia vencía en el día de hoy.
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) estableció la incorporación de nuevos sujetos al Régimen General de Agentes de Recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a través de la Resolución Nº 353/AGIP/14 publicada ayer en el Boletín Oficial porteño.
El Gobierno Nacional oficializó, a través del Decreto 779/14 publicado en el día de hoy en el Boletin Oficial, el incremento en los rangos y montos para la Asignación por Hijo, Hijo con Discapacidad, Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo para Protección Social.
Mediante la publicación de la Resolución General N° 3631 la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó el plan de facilidades de pago para deuda corriente que fuera oficializado el año pasado a través de la Resolución General N° 3516.
Resolución Normativa N° 42/13. Calendario fiscal 2014. Nuevos vencimientos para la presentación de declaraciones juradas e ingreso de los importes adeudados por parte de los contribuyentes directos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Artículos 328 y 345 de la Disposición Normativa Serie B N° 1/04 y sus modificatorias. Imputación de retenciones y percepciones sufridas. Modificación
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializo en el día de hoy el nuevo régimen de facilidades de pago, de carácter excepcional y transitorio, destinado a todos los contribuyentes con deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social, a través de la Resolución General N° 3630.
Nuevo mecanismo para la presentación de declaraciones juradas y pagos por parte de contribuyentes directos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Resoluciones Normativas Nº 41/13 y 25/14. Primera etapa del cronograma para su implementación gradual. Actividades alcanzadas
Procedimiento. Régimen de facilidades de pago para determinados sujetos. Resolución General Nº 3.516. Su modificación.
Procedimiento. Obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social y aduaneras vencidas al 31 de marzo de 2014. Régimen especial de facilidades de pago. Requisitos, formas, plazos y demás condiciones para la adhesión.
Con la publicación en el Boletín Oficial, desde mañana la deuda de los contribuyentes con el fisco vencida al 31 de marzo podrá pagarse en un plazo de 24 cuotas con una tasa mensual de financiación del 1,9%. La medida alcanza a más de 1.220.000 contribuyentes.
El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) puso en vigencia un nuevo régimen de facilidades para el pago de deuda que los empleadores agrarios, comprendidos en el ámbito de aplicación de la Ley Nº 25.191, mantienen con el mencionado organismo.