Monotributo: comienza la recategorización ¿Qué hay que tener en cuenta?
La AFIP informa que desde el 1 al 20 de julio se encuentra habilitado el sistema para la recategorización en el Monotributo.
La AFIP informa que desde el 1 al 20 de julio se encuentra habilitado el sistema para la recategorización en el Monotributo.
ANSES y la AFIP han trabajado en conjunto para establecer los requisitos patrimoniales y socioeconómicos necesarios para acceder a las moratorias.
En el rubro de los impuestos, muchas veces al informar se suelen confundir términos que generan una distorsión en la intención del mensaje.
El autor analiza la materia desde una perspectiva netamente práctica con ejemplos y documentación a solicitar con el objetivo de brindar un correcto asesoramiento.
La AFIP adecuó la normativa que regula el acceso a los beneficios del Programa de promoción del desarrollo y producción de la biotecnología moderna y nanotecnología.
La declaración jurada de carácter informativa es la presentación de un conjunto de datos referidos a la actividad o patrimonio al 31 de diciembre de cada año.
La medida propone devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales junto con las remuneraciones devengadas en junio y julio.
La actualización de los parámetros se da a los efectos de sostener la inclusión económica y social de los contribuyentes de menor envergadura.
El beneficio deberá exteriorizarse en los recibos de haberes utilizando la leyenda “Exención Impuesto a las Ganancias – Sueldo Anual Complementario 2023”.
Las tareas de fiscalización y control responden a decisiones del organismo conducido por Carlos Castagneto para reforzar los ingresos fiscales provenientes de sectores de la población con mayor poder adquisitivo.
Se elimina la exención para las operaciones sobre títulos, bonos, letras, certificados de participación y demás instrumentos emitidos y que se emitan en el futuro por el Banco Central de la República Argentina
La AFIP publicó las actualizaciones de los aplicativos correspondientes a Impuestos Internos y del Impuesto Interno y Adicional de Emergencia a los Cigarrillos.
También estableció que los mencionados valores se ajustarán anualmente por el Índice de Precios al Consumidor.
El presente plan especial, creado mediante Decreto Provincial 930/2023 dispone convenios de pagos de hasta 6 cuotas mensuales y consecutivas, sin interés de financiación y una vigencia de dos meses contados a partir del mes siguiente de la fecha de registro del presente decreto.
El proyecto incorpora una cláusula gatillo que determina que cuando la inflación interanual supere el 60%, las escalas se deberán actualizar de manera automática de forma trimestral.