Empleados de Comercio: acta acuerdo enero 2024
Se acordó un aumento no remunerativo de 20% para enero, tomando como base para su determinación el mes de diciembre −con todos sus montos remunerativos y no remunerativos− más un ajuste de 11%.
Se acordó un aumento no remunerativo de 20% para enero, tomando como base para su determinación el mes de diciembre −con todos sus montos remunerativos y no remunerativos− más un ajuste de 11%.
Se trata del último aumento previsto en el marco de las negociaciones paritarias que compete al acuerdo alcanzado para los meses de septiembre 2023 hasta febrero del año 2024.
El Decreto 106/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial establece como días feriados con fines turísticos, las siguientes fechas para el año 2024: 1° de abril, 21 de junio y 11 de octubre.
Detallamos las modificaciones referidas a la emisión y entrega de los recibos de sueldo con detalle de las modificaciones incorporadas por el nuevo texto legal.
En esta segunda parte analizaremos las modificaciones en el régimen de contrato de trabajo de la ley 20744 (t.o. 1976) en lo que respecta, entre otras cosas, al período de prueba, régimen indemnizatorio, maternidad, recibos de sueldo y más.
El Título IV del DNU para la Reconstrucción de la Economía Argentina, titulado «Trabajo», establece una serie de medidas relacionadas con el ámbito laboral. En esta primera parte analizaremos la derogación de indemnizaciones agravadas por falta o deficiencias en la registración y las modificaciones en el sistema de registro laboral de la ley 24013.
La ampliación del periodo de prueba hasta los 8 meses, la incorporación de los bloqueos o tomas de establecimientos como causa de despido y cambios en el sistema de indemnizaciones son algunas de las modificaciones en materia laboral.
La UOM publicó la nueva escala salarial para los metalúrgicos a partir de diciembre en base al acuerdo que se firmó en octubre y que preveía un aumento automático en función de la inflación.
A través de la Disposición 12/2023 la SRT establece que el valor de la suma fija ART FFEP será de $418.- para el devengado diciembre de 2023 con vencimiento en enero/2024.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en su sitio web los nuevos valores de autónomos desde diciembre 2023.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo dispuso los nuevos valores para la cuota de la ART para el personal de casas particulares que estarán vigentes a partir de diciembre 2023.
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) acordó un incremento salarial del 26% con la Cámara Argentina de Gimnasios adicional a los aumentos ya pactados.
Mediante el Decreto N° 645/2023, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso un aumento progresivo de las alícuotas de contribuciones patronales para las instituciones universitarias que terminen de cancelar la deuda incluida en el plan de facilidades de pago.
La normativa fue publicada hoy en el Boletín Oficial y establece un incremento del 20,87% de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares.
La Federación Argentina de Trabajadores de Edificio de Renta y Horizontal (FATERYH) publicó la nueva escala salarial vigente para las remuneraciones del mes de noviembre de 2023.