Pensión Universal por Adulto Mayor ANSES ¿Cómo puedo acceder y cuánto cobro?
A continuación detallaremos el concepto, requisitos y forma de acceso a lo que se denomina Pensión Universal del Adulto Mayor o también conocida como PUAM.
A continuación detallaremos el concepto, requisitos y forma de acceso a lo que se denomina Pensión Universal del Adulto Mayor o también conocida como PUAM.
Las familias que acreditaron antes del 31/12/2022 la escolaridad de sus hijas o hijos entre 4 y 17 años inclusive, van a recibir la Ayuda Escolar Anual en el mes de marzo de este año.
Se fijan los rangos de ingresos del grupo familiar y los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714 vigentes a partir del 1 de marzo de 2023.
A partir de los cambios incorporados, el sistema brinda la posibilidad de realizar las validaciones de liquidación y de la Declaración Jurada en un solo paso.
De acuerdo a la Resolución 16/2023 firmada el pasado 28 de febrero se fijan las remuneraciones mínimas vigentes a partir de febrero, marzo y junio de 2023.
La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley con 134 votos positivos, 107 negativos y cero abstenciones, el proyecto que establece la creación de un Plan de Pago de Deuda Previsional.
Se establece que las bases imponibles mínima y máxima quedan establecidas en la suma de $ 19.758,51.- y $ $ 642.142,18.-, respectivamente, a partir del período devengado marzo de 2023.
Se otorga un refuerzo de ingreso previsional por un monto máximo de $15.000.-, que se abonará en los meses de marzo, abril y mayo de 2023.
Se sustituye el artículo 5° de la Ley N° 27.160, disponiendo la nueva manera de calcular el límite de ingresos individual y del grupo familiar para tener acceso al cobro de las asignaciones familiares, con vigencia desde marzo/2023.
La nueva escala salarial tendrá vigencia entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2023, y alcanzará a los trabajadores enrolados bajo Convenio Colectivo de Trabajo 507/07.
Con la reciente implementación del Decreto 89/2023, se readecuan las condiciones del mismo; a continuación hacemos un repaso de las que entran en vigencia.
Se establece que el plazo de inscripción al Programa Registradas permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2023.
Se incluye al personal comprendido en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares en el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo instituido en la Ley Nº 24.013.
Desde el 1 de marzo de 2022 el valor del seguro colectivo de vida obligatorio a abonar mediante el F.931 por los empleadores será de $ 37,21.- por cada empleado.
Se analiza qué se puede hacer en aquellos casos de más de 50 años de edad pero sin llegar a los 25 años de servicios que pide el sistema previsional para acceder a la jubilación docente por edad avanzada.