Disposición 1/2023 GCP#SRT: suma fija ART enero 2023
La suma fija prevista en el artículo 5° del Decreto N° 590/97 queda determinada en PESOS CIENTO OCHENTA Y TRES ($ 183).
La suma fija prevista en el artículo 5° del Decreto N° 590/97 queda determinada en PESOS CIENTO OCHENTA Y TRES ($ 183).
A través de la Disposición 1/2023 se establece que el valor de la suma fija será de $ 183,00.- para el devengado del mes de enero de 2023.
Las empresas argentinas están obligadas a contratar un seguro de ART en caso de que sus trabajadores sufran alguna incapacidad laboral temporaria o permanente. En qué consiste y cómo funciona.
A partir del nuevo entendimiento los trabajadores cobrarán un 13% más en febrero y un 9,9% adicional en marzo.
La inscripción para que las empleadoras y los empleadores soliciten el reintegro y presenten la información requerida por la Res. (MTEySS) 1691/2022 se inició el 16 de enero de 2023 y finalizará el 23 de enero de 2023.
Hasta el 13 de enero, el cumplimiento de la presentación y el pago de aportes y contribuciones de los recursos de la seguridad social, con vencimientos fijados entre los días 9 y 11 de enero de 2023, ambos inclusive, será considerado en término.
Las obligaciones referidas a la presentación y, en su caso, al pago de las declaraciones juradas F.931 correspondientes al período devengado diciembre de 2022, con vencimientos fijados entre los días 9 y 11 de enero de 2023, ambos inclusive, se considerarán cumplidas en término siempre que se efectivicen hasta el día 13 de enero de 2023, inclusive.
Se establecen las fechas de inscripción, de facturación y de nómina (F-931), los Cortes de actualización de C.B.U. y los cortes de bajas en nómina para el “Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo” (REPRO), para los salarios devengados durante los meses comprendidos entre enero y junio de 2023.
Además, las trabajadoras y trabajadores que se registren no perderán los beneficios de otros programas o planes sociales.
Se solicitó una prórroga de dos días, a partir del momento en que se subsanen los problemas sistémicos que se reportaron en la carga y generación del Libro de Sueldos digital.
Se modifica el Decreto N° 432/97, armonizando y actualizando la gestión en el proceso de otorgamiento de las Pensiones No Contributivas por Invalidez, en términos económicos, sociales, geográficos y respecto de la normativa aplicable.
Dispónese el efectivo acceso a los recursos de la seguridad social de todo niño, toda niña y adolescente respecto del o de la cual se hubiera adoptado una medida de protección excepcional y permanezca en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario homologó el pago de la asignación no remunerativa por única vez de $50.000.- para trabajadores rurales a través de la Resolución 230/2022 no publicada aún en el Boletín Oficial.
Sustituir en el cuarto párrafo del artículo 4° de la Resolución General N° 5.035 y su modificatoria, la expresión “…hasta el día 31 de diciembre de 2022, inclusive.”, por la expresión “…hasta el día 31 de diciembre de 2023, inclusive.”.
Modificar el Anexo de la Resolución General Nº 2.927 y sus modificatorias, en la forma que se indica a continuación.