Blog del Contador
Jue, 28 de Agosto de 2025
Última Actualizacion: 19:27 Hs.
Laboral y Previsión Social
Jubilados ANSES: el Gobierno oficializó el bono extraordinario de hasta $70.000 en septiembre 2025
El Decreto 613/2025 establece un bono previsional que alcanzará a jubilados, pensionados y beneficiarios de ANSES. Será de hasta $70.000 y se abonará en septiembre.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 28/08/2025 11:13 Hs.
Compartí esta nota
Bono para jubilados ANSES: quiénes cobran hasta $70.000 en septiembre 2025 y cómo se paga

En septiembre 2025, jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas recibirán un bono extraordinario de hasta $70.000. El beneficio será completo para quienes cobran el haber mínimo, mientras que se reducirá progresivamente para haberes superiores. Incluye PUAM, madres con siete hijos o más y regímenes especiales.

El Gobierno nacional oficializó el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000, a liquidarse en septiembre de 2025, según el Decreto (PEN) 613/2025 publicado en el Boletín Oficial.

El beneficio alcanzará a jubilados y pensionados del SIPA, titulares de regímenes especiales derogados y cajas transferidas, así como a perceptores de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas y graciables, incluidas las otorgadas a madres de siete hijos o más.

De acuerdo a lo dispuesto, el bono será pleno para quienes perciban haberes iguales o inferiores al haber mínimo previsional. En tanto, para los titulares que superen ese monto, el refuerzo se reducirá de forma escalonada hasta llegar al tope equivalente al haber mínimo más $70.000.

El decreto precisa que el pago se realizará por titular, aun en los casos de pensiones con varios copartícipes, que serán considerados como un único beneficio.

El bono extraordinario tendrá carácter no remunerativo, inembargable y no sujeto a descuentos, y no será computable para ningún otro concepto previsional.

Según lo indicado, solo podrán acceder al refuerzo los beneficios vigentes en septiembre, quedando excluidos quienes no tengan acreditado el derecho en ese mensual.

La medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo sufrida por los adultos mayores debido a la aplicación de la anterior fórmula de movilidad (Ley 27.609), reemplazada en julio de 2024 por un esquema de actualización mensual atado al índice de precios al consumidor del INDEC.

ANSES será el organismo encargado de la implementación del bono, así como de dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para su pago y control.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.