Blog del Contador
Vie, 05 de Septiembre de 2025
Última Actualizacion: 17:16 Hs.
Economía y Finanzas
CNV: desregulación y simplificación del régimen de fideicomisos financieros
La CNV aprobó la RG 1084, que simplifica trámites de fideicomisos financieros, elimina requisitos formales y reduce de 124 a 87 los artículos del régimen vigente.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 05/09/2025 13:34 Hs.
Compartí esta nota
La medida busca agilizar la autorización, inscripción y registración de fideicomisos financieros bajo el Capítulo IV, eliminando exigencias formales y modernizando el marco regulatorio.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la Resolución General 1084/2025, que introduce un proceso de simplificación y desregulación normativa en el régimen de fideicomisos financieros del Capítulo IV del Título V. La reforma elimina requisitos burocráticos, habilita asambleas a distancia y reduce la normativa de 124 a 87 artículos.

La CNV simplifica el régimen de fideicomisos financieros

La CNV dio un paso clave en su plan de modernización normativa al aprobar la Resolución General 1084/2025, que simplifica los trámites vinculados a los fideicomisos financieros.

La medida, publicada el 5 de septiembre de 2025, se enmarca en el proceso de desregulación y simplificación normativa anunciado días atrás por el organismo.

Entre los cambios más relevantes se encuentra la eliminación de requisitos formales para fiduciarios y fideicomisos, como certificaciones y legalizaciones, documentación complementaria para solicitar oferta pública y exigencias de resoluciones sociales.

También se suprime la presentación de estados contables trimestrales de los fiduciarios financieros, la obligación de detallar información ambiental y de personal en prospectos, así como regímenes especiales que habían quedado en desuso, como los fideicomisos solidarios (2020) y los fideicomisos abreviados.

Otro aspecto clave es la simplificación del contrato de fideicomiso, habilitando como regla general la realización de asambleas a distancia, salvo disposición expresa en contrario.

Asimismo, se delega en la Gerencia y Subgerencias de Fideicomisos Financieros la autorización de la representación digital de valores fiduciarios, con el fin de agilizar trámites vinculados a su registración.

El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que “esta nueva regulación constituye el primer paso de un conjunto de normas que se encuentran actualmente en desarrollo”, y subrayó que el objetivo es contar con un marco moderno y simple para los fiduciarios y el mercado en general.

Con la reorganización, la normativa aplicable se reduce de 124 a 87 artículos, lo que implica una reducción cercana al 30% en el cuerpo normativo del régimen general.

La CNV aseguró que los cambios no afectan la seguridad jurídica ni la calidad de la información, y buscan consolidar un mercado de capitales más ágil, competitivo y transparente.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.