La Resolución General 5764/2025 publicada por ARCA en el Boletín Oficial tiene como objetivo armonizar el régimen general de emisión de comprobantes con la reforma implementada recientemente por la RG 5762/2025, que derogó la histórica RG 1575.
A partir de esta adecuación, se incorporan dentro de los listados de la RG 100 sobre impresión de comprobantes los nuevos códigos de las Facturas “A” con leyendas especiales, se actualizan plazos de validez de los CAI y se establecen reglas específicas sobre inutilización de comprobantes cuando cambie la habilitación de clase asignada.
Así, a partir de esta modificación, el código de comprobante 51 será para la Factura “A” CON LEYENDA “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN” en reemplazo de la eliminada Factura “M”.
Asimismo, se aclara que para los comprobantes clase “A” con leyenda “PAGO EN CBU INFORMADA” se utilizarán los códigos asignados a los comprobantes clase “A” -excepto los clase “A” con leyenda “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN”-.
Los nuevos códigos de comprobantes son:
CÓDIGO | DESCRIPCIÓN |
001 | FACTURA A |
002 | NOTA DE DÉBITO A |
003 | NOTA DE CRÉDITO A |
004 | RECIBO A |
005 | NOTAS DE VENTA AL CONTADO A |
006 | FACTURA B |
007 | NOTA DE DÉBITO B |
008 | NOTA DE CRÉDITO B |
009 | RECIBO B |
010 | NOTAS DE VENTA AL CONTADO B |
011 | FACTURA C |
012 | NOTA DE DÉBITO C |
013 | NOTA DE CRÉDITO C |
015 | RECIBO C |
016 | NOTAS DE VENTA AL CONTADO C |
019 | FACTURA POR OPERACIONES CON EL EXTERIOR |
020 | NOTA DE DÉBITO POR OPERACIONES CON EL EXTERIOR |
021 | NOTA DE CRÉDITO POR OPERACIONES CON EL EXTERIOR |
022 | FACTURA PERMISO EXPORTACIÓN SIMPLIFICADO DTO. 855/97 |
023 | COMPROBANTES CLASE “A” DE COMPRA PRIMARIA PARA EL SECTOR PESQUERO MARÍTIMO |
024 | COMPROBANTES CLASE “A” DE CONSIGNACIÓN PRIMARIA PARA EL SECTOR PESQUERO MARÍTIMO |
025 | COMPROBANTES CLASE “B” DE COMPRA PRIMARIA PARA EL SECTOR PESQUERO MARÍTIMO |
026 | COMPROBANTES CLASE “B” DE CONSIGNACIÓN PRIMARIA PARA EL SECTOR PESQUERO MARÍTIMO |
027 | LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE “A” |
028 | LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE “B” |
029 | LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE “C” |
030 | COMPROBANTES DE COMPRA DE BIENES USADOS |
031 | MANDATO/CONSIGNACIÓN |
032 | COMPROBANTE DE COMPRA DE MATERIALES A RECICLAR PROVENIENTES DE RESIDUOS |
034 | COMPROBANTES A DEL ANEXO I, APARTADO A, INC. F), R.G. N° 1.415 |
035 | COMPROBANTES B DEL ANEXO I, APARTADO A, INC. F), R.G. N° 1.415 |
036 | COMPROBANTES C DEL ANEXO I, APARTADO A, INC. F), R.G. N° 1.415 |
037 | NOTAS DE DÉBITO O DOCUMENTOS EQUIVALENTES QUE CUMPLAN CON LA R.G. N° 1.415 |
038 | NOTAS DE CRÉDITO O DOCUMENTOS EQUIVALENTES QUE CUMPLAN CON LA R.G. N° 1.415 |
039 | OTROS COMPROBANTES A QUE CUMPLAN CON LA R.G. N° 1.415 |
040 | OTROS COMPROBANTES B QUE CUMPLAN CON LA R.G. N° 1.415 |
041 | OTROS COMPROBANTES C QUE CUMPLAN CON LA R.G. N° 1.415 |
043 | NOTA DE CRÉDITO LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE “B” |
044 | NOTA DE CRÉDITO LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE “C” |
045 | NOTA DE DÉBITO LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE “A” |
046 | NOTA DE DÉBITO LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE “B” |
047 | NOTA DE DÉBITO LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE “C” |
048 | NOTA DE CRÉDITO LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE “A” |
049 | COMPROBANTE DE COMPRA DE BIENES USADOS NO REGISTRABLES A CONSUMIDORES FINALES |
051 | FACTURA A CON LEYENDA “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN” |
052 | NOTA DE DÉBITO A CON LEYENDA “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN” |
053 | NOTA DE CRÉDITO A CON LEYENDA “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN” |
054 | RECIBO A CON LEYENDA “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN” |
055 | NOTAS DE VENTA AL CONTADO A CON LEYENDA “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN” |
056 | COMPROBANTES A CON LEYENDA “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN” DEL ANEXO I, APARTADO A, INC. F), R.G. N° 1.415 |
057 | OTROS COMPROBANTES A CON LEYENDA “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN” QUE CUMPLAN CON LA R.G. N° 1.415 |
058 | CUENTA DE VENTA Y LÍQUIDO PRODUCTO A CON LEYENDA “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN” |
059 | LIQUIDACIÓN A CON LEYENDA “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN” |
060 | CUENTAS DE VENTA Y LÍQUIDO PRODUCTO A |
061 | CUENTAS DE VENTA Y LIQUIDO PRODUCTO B |
062 | CUENTAS DE VENTA Y LIQUIDO PRODUCTO C |
063 | LIQUIDACIONES A |
064 | LIQUIDACIONES B |
070 | RECIBO FACTURA DE CRÉDITO R |
091 | REMITO R |
150 | LIQUIDACIÓN DE COMPRA PRIMARIA PARA EL SECTOR TABACALERO A |
151 | LIQUIDACIÓN DE COMPRA PRIMARIA PARA EL SECTOR TABACALERO B |
La norma también modifica la RG 1702, obligando a que los nuevos comprobantes incluyan en el código de barras datos como el CUIT del emisor, el tipo de comprobante y el CAI, entre otros.
Asimismo, se realizan cambios en las RG 2904 y 2926 para que los regímenes de facturación y documentación de operaciones contemplen expresamente a estas facturas, con la posibilidad de optar por controlador fiscal en operaciones con consumidores finales.
Otro punto clave es la restricción introducida en la RG 3561, que prohíbe la emisión de Facturas “A con retención” a través de controladores fiscales. De esta manera, se busca concentrar este tipo de comprobantes en los canales electrónicos de facturación.
En paralelo, se ajusta la RG 4132, que regula la evaluación de comportamiento fiscal, para habilitar el uso de las facturas “A con retención” en casos de inconsistencias económico-financieras. También se actualiza la RG 4367 sobre facturas de crédito MiPyMEs, definiendo cómo deben circular las nuevas facturas “A con CBU informada” y excluyendo a las que tengan la leyenda de retención.
La norma comenzará a aplicarse el 1 de diciembre de 2025, aunque una excepción se adelantará al 1 de octubre de 2025: la extensión a tres años del plazo de validez de los comprobantes impresos por imprentas para respaldo en caso de contingencias.
En efecto, uno de los cambios más destacados de la RG 5764/2025 se vincula con los comprobantes impresos por imprentas como respaldo. Hasta ahora, la RG 100 fijaba un plazo de validez de un año para los comprobantes impresos, incluso aquellos tramitados como contingencia ante fallas de los sistemas electrónicos de facturación.
La nueva resolución extiende a tres años el plazo de validez de estos comprobantes impresos exclusivamente para situaciones de respaldo. Esto significa que los talonarios solicitados a través de imprentas, cuando se utilicen como alternativa en casos de contingencia, tendrán una vida útil mucho mayor.
Cabe aclarar que esta disposición entra en vigencia antes que el resto de la normativa: se aplicará desde el 1 de octubre de 2025, mientras que el resto de las adecuaciones regirá a partir del 1 de diciembre de 2025.