La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fijó los nuevos valores previsionales que regirán desde el período devengado octubre de 2025, de acuerdo con la movilidad mensual establecida en la Ley 24.241 y el Decreto 274/2024.
El haber mínimo jubilatorio se eleva a $326.298,38, mientras que el haber máximo alcanzará los $2.195.679,22, según lo dispuesto en los artículos 1° y 2° de la norma.
La resolución también actualiza los topes a la base imponible de aportes y contribuciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). A partir de octubre, la base imponible mínima será de $109.897,23, y la máxima de $3.571.608,54.
Estos límites resultan determinantes para calcular los aportes previsionales de los trabajadores en relación de dependencia.
A su vez, la Prestación Básica Universal (PBU) se fija en $149.266,62, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $261.038,70, en línea con la actualización dispuesta por la normativa.
La medida también establece que las remuneraciones de los afiliados que cesen en la actividad desde el 30 de septiembre de 2025, o que soliciten el beneficio a partir de octubre, se actualizarán según los índices aprobados por la Subsecretaría de Seguridad Social.
La movilidad aplicada corresponde a una variación del 1,88% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según los informes técnicos elaborados por ANSES y el INDEC.
La Resolución ANSES 317/2025 aplica desde los haberes y aportes correspondientes a octubre 2025.
En resumen, los montos fijados por la Resolución ANSES 317/2025 que rigen desde octubre 2025 son: