Blog del Contador
Mié, 08 de Octubre de 2025
Última Actualizacion: 19:33 Hs.
Impuestos
Clave miBA: cómo ingresar a AGIP desde el 27 de octubre y qué cambia para profesionales y contribuyentes
Desde el 27 de octubre el acceso a los servicios tributarios de la Ciudad se realizará exclusivamente con Clave miBA Nivel 3, que reemplaza a la Clave Ciudad. El CPCECABA y AGIP aclararon cuestiones y detallan los pasos para obtenerla y cómo operarán los representantes.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 08/10/2025 15:21 Hs.
Compartí esta nota
  • El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA (CPCECABA) elaboró, con colaboración de AGIP, una guía de preguntas frecuentes sobre la implementación de Clave miBA, el nuevo sistema de autenticación digital de la Ciudad de Buenos Aires que reemplazará a Clave Ciudad para el acceso a servicios tributarios.
  • Desde el 27 de octubre, todos los usuarios —contribuyentes, profesionales y representantes legales— deberán ingresar a la plataforma AGIP exclusivamente con Clave miBA Nivel 3.
  • El nuevo sistema unifica el perfil digital de la Ciudad, pero no modifica los servicios ni las delegaciones vigentes: únicamente cambia la forma de acceso.

A partir del 27 de octubre de 2025, el acceso a los servicios digitales de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizará exclusivamente con Clave miBA Nivel 3, reemplazando a la tradicional Clave Ciudad.

Según explicaron el CPCECABA y la AGIP, la plataforma miBA permite un perfil digital unificado para acceder a todos los servicios del Gobierno de la Ciudad, sin alterar el funcionamiento interno de los sistemas tributarios.

“No se modifica la plataforma AGIP, solo cambia el acceso”, aclara el documento elaborado por el Consejo con colaboración de la AGIP.

Cómo obtener la Clave miBA Nivel 3

Para ingresar a AGIP será necesario contar con Clave miBA Nivel 3, que se obtiene mediante validación biométrica a través de la App miBA, disponible para teléfonos celulares.

El trámite implica escanear el DNI y realizar un reconocimiento facial. Se recomienda hacerlo en un entorno claro y bien iluminado. En caso de repetidos intentos fallidos, el usuario podrá validar su identidad en el Centro de Gestión y Participación (CGP) más cercano.

Recupero, registro y nivel de seguridad

Quienes no recuerden si ya poseen una Clave miBA pueden verificarlo ingresando a la web oficial del Gobierno de la Ciudad e intentar acceder con su CUIT/CUIL. Si no existe registro, el sistema ofrecerá la opción de crear una cuenta nueva.

La contraseña puede recuperarse fácilmente desde la misma plataforma.
Al iniciar sesión, la pantalla principal muestra el nivel de seguridad asociado a la cuenta (Nivel 1, 2 o 3).

Profesionales, sociedades y sucesiones

Los profesionales en Ciencias Económicas deberán gestionar su Clave miBA Nivel 3 personal para continuar operando en representación de sus clientes, manteniendo las delegaciones ya otorgadas.

Las sociedades no poseen clave miBA. El representante legal de la sociedad, persona humana, es quien debe tramitar su clave miBA para acceder a la web AGIP y continuar operando los servicios tal como se gestionan actualmente.

En el caso de sucesiones indivisas, el administrador deberá tramitar su Clave miBA Nivel 3 para ingresar y continuar operando los servicios del contribuyente fallecido.

Representaciones y servicios

La Clave miBA no administra representaciones: el sistema de delegaciones continuará funcionando dentro de la plataforma AGIP, que seguirá operativa con todos los servicios habilitados.

“AGIP con todos los servicios dados de alta seguirá estando disponible. Solamente cambia la forma de acceso”, aclara el CPCECABA.

Por cuestiones de protección de datos personales, los profesionales no deben acceder con la clave del contribuyente, sino con la propia, en carácter de representantes autorizados.

miBA Guia de Preguntas y Respuestas


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.