La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso la creación del Comité de Integridad y Ética Pública, un órgano consultivo que tendrá a su cargo la promoción de políticas de transparencia, integridad y ética institucional en el ámbito del organismo.
El nuevo comité reemplaza al establecido en la ex AFIP mediante la Disposición N° DI-2020-E-140-AFIP-AFIP y sus modificatorias, y se enmarca en el proceso de simplificación y actualización normativa impulsado por ARCA desde su creación en 2024.
De acuerdo con la Disposición (ARCA) 216/2025, publicada en el Boletín Oficial del 13 de octubre de 2025, el Comité estará integrado por el Subdirector General de la Subdirección General Institucional y los Directores Generales de las Direcciones Generales Impositiva y de Aduanas, o los Subdirectores Generales que estos designen.
Asimismo, se aprobó el Reglamento del Comité de Integridad y Ética Pública, que define sus funciones, composición, funcionamiento y procedimientos internos.
La Dirección de Auditoría Interna actuará como Secretaría del Comité y tendrá a su cargo la coordinación de reuniones y el seguimiento de las decisiones.
Entre sus principales funciones se encuentran:
La Disposición otorga un plazo de 60 días para que la Secretaría del Comité analice la normativa vigente en materia de ética pública y proponga las modificaciones pertinentes.
Asimismo, deroga un conjunto de disposiciones, instrucciones generales y conjuntas dictadas por la ex AFIP entre 1998 y 2024, consolidando el proceso de depuración normativa iniciado por ARCA. Entre las normas abrogadas se encuentran las Disposiciones 223/1998, 485/1999, 242/2018, 140/2020 y 102/2024, entre otras.
Según el texto oficial, la creación del nuevo Comité busca fortalecer una cultura de integridad pública, tanto dentro del organismo como en sus vínculos con el sector privado, garantizando un accionar ético y responsable en la gestión tributaria y aduanera.
La medida entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial (13/10/2025) y se enmarca en las acciones de reorganización institucional previstas por los Decretos 953/2024 y 13/2025.