Ualá amplía su oferta de servicios financieros e incorpora una nueva función que permite pagar impuestos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La herramienta fue desarrollada junto a Tapi, red líder de pagos digitales en Latinoamérica, y ya está disponible para más de 7 millones de usuarios de la app.
En esta primera etapa, los contribuyentes pueden abonar monotributo, autónomos y VEPs en simples pasos: ingresar a “Servicios” → “Pagar servicios” → “ARCA”, seleccionar el tributo, cargar los datos y confirmar la operación.
“Con esta nueva opción, buscamos que miles de personas puedan pagar sus obligaciones a ARCA de manera rápida y segura, ahorrando tiempo y evitando traslados innecesarios”, señaló Martín Ratto, Director de Medios de Pago de Ualá.
Desde Tapi, su cofundador Kevin Litvin agregó que “digitalizar y simplificar la vida financiera de las personas y empresas es parte del propósito de la compañía, incluso en aquellas tareas más tediosas como el pago de impuestos”.
Desde julio de 2004, ARCA permite la transferencia electrónica de fondos mediante múltiples canales digitales. El procedimiento se inicia desde el sitio oficial del organismo, a través del servicio con clave fiscal “Presentación de DDJJ y Pagos” o desde la Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos (CCMA), donde se genera el Volante Electrónico de Pago (VEP) con los datos del contribuyente, impuesto y período a cancelar.
Una vez generado el VEP, se puede abonar mediante:
Según adelantó Ualá, en una segunda etapa se incorporará la lectura directa del QR del VEP, una función ya disponible en otras billeteras y que busca unificar la experiencia de pago digital en todo el sistema ARCA.