Blog del Contador
Mar, 28 de Octubre de 2025
Última Actualizacion: 17:17 Hs.
Laboral y Previsión Social
Prepagas y obras sociales tendrán 90 días más para implementar la “Cuota Transparente”
La Superintendencia de Servicios de Salud prorrogó por 90 días la implementación del modelo de “Cuota Transparente” en prepagas y obras sociales. El nuevo esquema busca mejorar la claridad en la información a los usuarios.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 28/10/2025 14:58 Hs.
Compartí esta nota

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) dispuso, mediante la Resolución 1941/2025, una prórroga de 90 días para la implementación del modelo de “Cuota Transparente”, establecido originalmente por la Resolución 1725/2025.

El esquema obliga a las prepagas y obras sociales a estandarizar la información contractual y de facturación, con el fin de brindar a los usuarios mayor claridad sobre los conceptos incluidos en la cuota mensual, las coberturas, los aportes derivados y los servicios adicionales.

La medida, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el superintendente Claudio Adrián Stivelman, extiende el plazo fijado en el artículo 4° de la Resolución 1725/2025, que vencía a fines de octubre, hasta fines de enero de 2026.

El modelo de “Cuota Transparente” establece formatos tipo de contratos, facturas y estados de cuenta, donde se identifican de forma diferenciada los componentes de la cuota —prestaciones médicas obligatorias, adicionales, copagos, administración y otros cargos—.

Este mecanismo busca aumentar la transparencia y trazabilidad del sistema, mejorar la información a los usuarios y fortalecer los mecanismos de control y auditoría sobre la gestión de los recursos del seguro de salud.

De acuerdo con la resolución, la extensión del plazo permitirá completar los procesos de parametrización, integración de datos, testeo funcional y control de calidad de los sistemas informáticos, asegurando una correcta implementación del nuevo esquema.

La SSS recordó que las entidades alcanzadas deberán presentar los contratos actualizados a través del aplicativo digital previsto en el artículo 5° de la Resolución 1725/2025, dentro del plazo de 90 días que establece la nueva medida.

La resolución aclara que esta prórroga no modifica los objetivos ni el contenido sustantivo del régimen aprobado, sino que facilita su ejecución efectiva y asegura la tutela de los derechos de los beneficiarios.

La Resolución 1941/2025 entró en vigencia el 28 de octubre de 2025 y el nuevo plazo comienza a contarse desde el vencimiento del anterior, extendiéndose por 90 días adicionales, hasta fines de enero de 2026.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.