Blog del Contador
Mié, 05 de Noviembre de 2025
Última Actualizacion: 16:32 Hs.
Laboral y Previsión Social
Jubilados: cuanto cobran en noviembre con el aumento de ANSES más bono de $70.000
La ANSES fijó los nuevos haberes mínimos y máximos desde noviembre 2025 y el Gobierno dispuso por Decreto 771/2025 un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados, pensionados, PUAM y pensiones no contributivas.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 05/11/2025 14:13 Hs.
Compartí esta nota

A partir de noviembre 2025, la ANSES fijó el haber mínimo jubilatorio en $333.085,39 y el máximo en $2.241.349,35, con una variación del 2,08 % según el IPC de septiembre.
En simultáneo, el Gobierno nacional, mediante el Decreto (PEN) 771/2025, dispuso el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000, destinado a jubilados, pensionados, beneficiarios de la PUAM y de pensiones no contributivas, alcanzando un ingreso total de hasta $403.085,39 para quienes perciban el haber mínimo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos haberes previsionales que regirán desde noviembre 2025, junto con un bono extraordinario que busca compensar la pérdida del poder adquisitivo de los sectores más vulnerables.

Mediante la Resolución 338/2025, el organismo estableció que el haber mínimo garantizado será de $333.085,39, mientras que el máximo ascenderá a $2.241.349,35

La Prestación Básica Universal (PBU) se fijó en $152.371,37 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $266.468,31.

La actualización responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que fue del 2,08 %, conforme a la movilidad mensual dispuesta por el Decreto 274/2024, vigente desde julio 2024.

Bono extraordinario previsional

Por su parte, el Decreto (PEN) 771/2025, publicado el 28 de octubre de 2025 en el Boletín Oficial, dispone el otorgamiento de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000, a abonarse en noviembre 2025, destinado a jubilados, pensionados y beneficiarios de ANSES.

El beneficio alcanzará a:

  • Titulares de prestaciones contributivas comprendidas en la Ley 24.241.
  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de siete hijos o más, y demás pensiones graciables.

El bono será completo ($70.000) para quienes perciban hasta un haber mínimo, y proporcional para quienes superen ese monto, hasta alcanzar un tope equivalente al haber mínimo más el bono máximo.

De esta forma, quienes cobran el haber mínimo recibirán un total de $403.085,39 en noviembre 2025, sumando el bono extraordinario.

El bono tiene carácter no remunerativo, no podrá ser objeto de descuentos ni se computará para otros fines. En el caso de pensiones compartidas, se considerará un solo titular a los efectos del derecho al bono.

Montos de jubilaciones noviembre 2025

Los valores fijados son los siguientes:

  • Haber mínimo garantizado (sin bono): $333.085,39.- 
  • Haber mínimo garantizado (con bono): $403.085,39.- 
  • Haber máximo: $2.241.349,35
  • Prestación Básica Universal (PBU): $152.371,37
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,31

Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.