Blog del Contador
Jue, 06 de Noviembre de 2025
Última Actualizacion: 15:14 Hs.
Impuestos Provinciales
Ingresos Brutos: Santa Fe y CABA implementan el primer sistema de compensación de saldos a favor entre jurisdicciones
La API de Santa Fe y la AGIP de CABA firmaron un convenio inédito que permitirá a los contribuyentes compensar y devolver saldos a favor de Ingresos Brutos entre ambas jurisdicciones. El acuerdo busca aliviar la carga fiscal y mejorar la coordinación interprovincial.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 06/11/2025 13:37 Hs.
Compartí esta nota
  • El acuerdo fue suscripto en la sede de la FACPCE por Daniela Bosco (API Santa Fe) y Germán Krivocapich (AGIP CABA).
  • Permitirá la compensación y devolución recíproca de saldos de Ingresos Brutos entre ambas jurisdicciones.
  • Está dirigido a contribuyentes del Convenio Multilateral con actividad en Santa Fe y CABA.
  • Se trata de un hito en la coordinación fiscal y podría replicarse en otras provincias.

En un hecho sin precedentes, la Administración Provincial de Impuestos (API) de Santa Fe y la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires firmaron un convenio que permitirá la compensación y devolución recíproca de saldos a favor del impuesto sobre los Ingresos Brutos entre ambas jurisdicciones.

El acuerdo se rubricó en la sede de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), con la presencia de autoridades tributarias y referentes del ámbito profesional.

La firma estuvo a cargo de Germán Krivocapich, titular de la AGIP, y Daniela Bosco, administradora de la API santafesina, con la bienvenida del presidente de la FACPCE, José Simonella, quien destacó el valor institucional del encuentro.

Mediante este instrumento, los fiscos acordaron implementar un procedimiento que permita a los contribuyentes utilizar los saldos a favor reconocidos en una jurisdicción para cancelar deudas del mismo tributo en la otra. Esto implica que un contribuyente que tenga crédito fiscal en Santa Fe podrá imputarlo al pago de obligaciones en CABA, y viceversa.

El Subsecretario de Ingresos Públicos de Santa Fe, Florencio Galíndez, subrayó que se trata de un paso clave hacia un “alivio fiscal concreto para el sector productivo”, destacando la “coincidencia conceptual entre ambos gobiernos para avanzar en cooperación tributaria”.

Por su parte, Krivocapich afirmó que “este convenio amplía el alcance de los beneficios y potencia el trabajo que la Ciudad ya viene realizando en materia de devolución y compensación de saldos a favor”, remarcando su impacto positivo especialmente sobre las PyMEs.

El nuevo mecanismo estará orientado a los contribuyentes del Régimen de Convenio Multilateral que desarrollen actividades en ambas jurisdicciones, permitiendo una mayor eficiencia administrativa y reduciendo la carga financiera que supone el mantenimiento de créditos fiscales sin aplicación inmediata.

Durante el acto, las autoridades coincidieron en que este avance constituye un hito en la modernización y coordinación tributaria interjurisdiccional, con la expectativa de que el modelo pueda replicarse en otras provincias del país.

Del encuentro participaron también Gerardo Rico, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe; Soledad Amione, Cecilia Priego y Dionisio Mulone, representantes de las áreas institucionales y de comunicación de la AGIP.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.