El presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, desmintieron las versiones que hablaban de una supuesta eliminación del Monotributo. Las declaraciones oficiales aclararon que la reforma tributaria en estudio busca una transición más armoniosa hacia el Régimen General, en línea con una recomendación del Fondo Monetario Internacional para “armonizar” los regímenes, no suprimirlos.
El presidente Javier Milei salió este viernes a desmentir las versiones periodísticas que circularon sobre una supuesta eliminación del Monotributo dentro de la futura reforma tributaria.
“Son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”, lanzó el mandatario, en referencia a notas publicadas en medios nacionales que hablaban de la desaparición del régimen simplificado.
Durante una entrevista en el streaming Neura, Milei pidió “bajar la ansiedad” sobre las reformas que prepara el Gobierno:
“Están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad; los proyectos van a estar cuando tengan que estar”, señaló.
El Presidente también apuntó contra los medios de comunicación, a los que acusó de “inventar mentiras para generar ruido” tras la suspensión de la pauta oficial.
Más temprano, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, había desactivado los rumores en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
“Hasta que no haya una comunicación oficial sobre la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”, expresó el funcionario, en tono prudente pero firme.
Las versiones sobre la eliminación del Monotributo surgieron tras la difusión de un documento del Fondo Monetario Internacional (FMI), que en abril había recomendado “armonizar” el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
El organismo, en su último staff report, advirtió que el diseño actual “erosiona la base tributaria” y propuso una transición más gradual hacia el Régimen General, con incentivos impositivos para evitar un salto brusco en la carga fiscal.
“Reducir gradualmente los impuestos distorsivos y reemplazarlos por impuestos directos más simples y mejor administrados sobre hogares y empresas”, señalaba el informe, aclarando que el objetivo es mejorar la progresividad y la formalidad, no eliminar el régimen.
El desafío está en diseñar un esquema intermedio, que permita a los pequeños contribuyentes pasar al Régimen General sin sufrir un salto abrupto en la carga tributaria ni en las exigencias administrativas.
La reforma debería apuntar a una “armonización inteligente” del sistema, conservando los beneficios del Monotributo —simplicidad, previsibilidad y baja carga inicial—, pero con una transición más gradual y sostenida para quienes crecen económicamente.
En este sentido, la creación del Régimen Simplificado de Ganancias, lanzado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se interpreta como un primer paso hacia esa integración progresiva, sin eliminar el régimen actual.