ARCA dispuso que los autónomos, monotributistas y empleadores de casas particulares serán notificados en su Domicilio Fiscal Electrónico cuando se registren tres rechazos consecutivos del débito automático de aportes. Si ocurre un cuarto rechazo, la entidad dará de baja la adhesión y el contribuyente deberá volver a gestionarla desde cero. La medida entra en vigencia al día siguiente de su publicación, según Fuente: Boletín Oficial.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso un nuevo mecanismo de control para la modalidad de débito automático en el pago de aportes de trabajadores autónomos, empleadores de casas particulares y monotributistas.
La Resolución General (ARCA) 5790/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece que cuando se registren tres rechazos consecutivos en el débito directo de la CBU adherida —ya sea por falta de fondos, cuentas cerradas, suspensiones u órdenes de no pagar— se notificará al contribuyente mediante el Domicilio Fiscal Electrónico. Según la normativa, esta comunicación busca permitir la regularización antes de que se genere un cuarto rechazo.
Si aun así se produce un cuarto rechazo consecutivo, la adhesión al débito automático se dará de baja automáticamente. A partir de ese momento, el contribuyente deberá gestionar una nueva adhesión, utilizando los canales previstos por ARCA o por la entidad bancaria correspondiente.
La medida se introduce debido a la cantidad creciente de rechazos que vienen registrándose en los tres regímenes, lo que genera costos operativos y comisiones para el organismo recaudador. Por ello, ARCA modificó las resoluciones generales 2217 (autónomos), 3693 (casas particulares) y 4309 (monotributo), incorporando un criterio unificado de actuación frente a rechazos reiterados.
El organismo también aclaró que la notificación se enviará principalmente al Domicilio Fiscal Electrónico, regulado por la RG 4280, aunque podrá utilizar otros medios cuando corresponda.
La resolución es de aplicación inmediata, dado que entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina.