¿Como exponer el salario complementario que paga ANSES en el recibo de sueldo?
En las liquidaciones de sueldo del mes de abril nos encontramos con un nuevo concepto a tener en cuenta: el salario complementario.
En las liquidaciones de sueldo del mes de abril nos encontramos con un nuevo concepto a tener en cuenta: el salario complementario.
La Resolución 97/20 ANSES adecua la reglamentación del Ingreso Familiar de Emergencia incorporando los distintos medios de pago de la prestación, así como canales de pago.
La ANSES informa que, a partir de las 00 horas de mañana, jueves 16 de abril, los inscriptos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que no hayan elegido aún su medio de pago para cobrar los 10.000 pesos, podrán ingresar en la página Web de la ANSES (www.anses.gob.ar) para seleccionarlo.
A partir del miércoles 22 de abril, se habilitará una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia para personas que no ingresaron a la primera etapa.
Se dio a conocer para todos los que hayan sido aceptados cuando se podrá ingresar el número de cuenta bancaria y CBU y como cobrar los $10000 de ANSES.
La Resolución 84/20 ANSES aprueba las normas necesarias para la implementación, administración, otorgamiento, pago, control, supervisión y recupero de percepciones indebidas del Ingreso Familiar de Emergencia.
La ANSES informa que prorroga preinscripción para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) hasta el viernes 3 de abril para todas las terminaciones de DNI.
Mediante una resolución de la Secretaría de Seguridad Social se dispusieron las normas complementarias, aclaratorias y de aplicación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
La Inscripción al Ingreso Familiar de Emergencia se realiza entre el 27 y el 31 de marzo según terminación de DNI completando un formulario a través de la página de ANSES.
Mediante el Decreto 310/20 se estableció un Ingreso familiar de emergencia de $10.000 para trabajadores informales, monotributistas A y B y personal doméstico.
Las medidas de ANSES por coronavirus apuntan a proteger a los sectores más vulnerables en el marco de la Emergencia Sanitaria decretada ante la pandemia del Coronavirus.
La Resolución 76/20 ANSES establece los nuevos topes a la base imponible y el nuevo haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de marzo de 2020.
La Resolución 75/20 ANSES establece los nuevos rangos, montos y topes de ingresos de las asignaciones familiares con vigencia desde el 1 de marzo de 2020.
La Resolución 28/20 ANSES dispone que la asignación por ayuda escolar se abonará aún cuando no se encuentre acreditada la escolaridad al 31/12 del año anterior.
La medida apunta a sostener a los sectores más vulnerables y golpeados por la aguda crisis económica y social que atraviesa la Argentina.