La CNV avanza en la regulación de la industria de las criptomonedas en Argentina
El organismo ejercerá las funciones de supervisión, regulación, inspección, fiscalización y sanción de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
El organismo ejercerá las funciones de supervisión, regulación, inspección, fiscalización y sanción de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La SRT ha dictado la Resolución 23/2024, en la cual se establece que el importe de la multa por incumplimiento, según lo establecido en el artículo 15 del Decreto N° 1.694/09, será de $29.578.-
La resolución 42/2024 de la UIF modifica el marco regulatorio vigente para adecuar las obligaciones de los Contadores Públicos en línea con las Recomendaciones emitidas por el GAFI.
La Dirección Nacional de Impuestos (DNI) abordó mediante un dictamen diversas cuestiones relacionadas con el Impuesto Cedular sobre los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia.
Los nuevos valores de categorías y aportes a la seguridad social que deberán abonar las trabajadoras y los trabajadores autónomos entraron en vigencia a partir del 15 de marzo de 2024.
La titular de la AFIP participó de una disertación realizada en la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) donde manifestó que uno de los mayores desafíos que tendrá su gestión será la “modernización del organismo”.
La Resolución General 5490/2024 de AFIP reduce temporalmente la carga impositiva sobre la importación de bienes esenciales, buscando aliviar el impacto de la inflación y favorecer la estabilidad económica.
Con 42 votos en contra, 25 a favor y 4 abstenciones el Senado de la Nación rechazó el DNU 70/2023 del Presidente Javier Milei. No obstante, aún está pendiente de tratamiento en la Cámara de Diputados y, por lo tanto, sigue vigente.
Los nuevos parámetros de facturación definidos en el presente proyecto fijan en $20.500.000.- el último tramo para prestaciones de servicios y en $35.500.000.- para venta de cosas muebles.
La ley aprobada tiene como ejes centrales las modificaciones al Código Penal, la reforma de la Ley de Encubrimiento y Lavado de Activos de origen delictivo (Ley 25.246) y la creación de un registro de activos virtuales.
El proyecto elimina el Impuesto Cedular a los Mayores Ingresos y restablece el impuesto a la cuarta categoría, ahora denominado «Impuesto a los Ingresos Personales». De este modo se deja sin efecto el mínimo no imponible de 15 salarios mínimos y se vuelve al esquema tradicional de deducciones y escalas más progresivas.
La Canasta Básica Alimentaria, que mide el límite entre la pobreza y la indigencia alcanzó los $104.483 para una persona adulta, en tanto que la Canasta Básica Total, que marca la línea de pobreza sumó $223.593 en febrero.
El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) registró un alza mensual de 13,2% en febrero de 2024, y acumuló una variación de 36,6% según informó ayer el INDEC. En la comparación interanual, el incremento fue del 276,2%.
El Ministerio de Justicia crea una Comisión de Reforma Integral del Régimen Legal Societario para modernizar y mejorar la legislación vigente, adaptándola a las necesidades de la economía actual.
Mediante la Comunicación «A» 7978, se dispuso que para las imposiciones realizadas a partir de este martes 12 de marzo, la retribución para los depósitos a plazo fijo a tasa fija será la que libremente se convenga.