ARCA actualiza los aportes y contribuciones para personal de casas particulares
Asimismo, la normativa establece un mecanismo automático de actualización semestral para los valores de aportes y contribuciones.
Asimismo, la normativa establece un mecanismo automático de actualización semestral para los valores de aportes y contribuciones.
El incremento del 5,1% se aplicará sobre los valores de las remuneraciones básicas correspondientes a diciembre de 2024, incluyendo las sumas no remunerativas que se incorporen progresivamente.
Estos valores se aplican al período devengado enero de 2025 y a períodos anteriores que se encuentren pendientes de pago.
A través del decreto 1027/2024 –que fija los días no laborables con fines turísticos– y la Ley 27.399 –que establece el cronograma de feriados y días no laborables–, se oficializaron los feriados y días no laborables del año próximo.
A partir de enero de 2025, el valor destinado al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales será de $1.140, tras la actualización correspondiente al devengado de diciembre de 2024.
El Consejo Nacional del Empleo fijó los nuevos valores del salario mínimo para los próximos meses, con incrementos escalonados hasta marzo de 2025.
El SITRADIB permite rubricar de forma digital documentación laboral. Se trata del Sistema de Trabajo Digital Bonaerense (SITRADIB), que funciona en el Portal del Ministerio de Trabajo y a través del cual se podrá realizar la Rúbrica de documentación laboral, de manera digital.
Los nuevos valores de aportes varían según la categoría, con la Categoría I que llega a los $ 46.630,57 .- y la Categoría V que ya alcanza los $ 205.171,80.-
A través de la Resolución 368/2024 firmada este jueves 27 de noviembre, se detallan los sueldos mínimos por categoría, incluyendo topes indemnizatorios,
El Gobierno dispuso la extensión de la aplicación del decreto que creó el Programa Puente al Empleo con el fin de seguir transformando de manera gradual y con un criterio federal a los programas sociales, educativos y de empleo en trabajo registrado de calidad.
Los trabajadores ya pueden realizar la opción de cambio para derivar sus aportes y contribuciones en forma directa al agente de salud de su preferencia. Esta medida alcanza a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y personal de casas particulares.
El trámite «Opción de cambio – Libre elección de Obras Sociales/Prepagas» permite a los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud elegir libremente entre las distintas Obras Sociales y Prepagas disponibles. Este trámite es gratuito y se realiza online.
El acuerdo salarial para empleados de comercio establece un incremento del 5% en dos etapas, con carácter no remunerativo hasta su incorporación a los básicos en diciembre de 2024 y enero de 2025.
La Resolución 1124/2024 ANSES estableció nuevos límites y montos para las asignaciones familiares a partir de diciembre 2024, con un aumento del 2,69%. El límite máximo de ingresos del grupo familiar se fijó en $3.824.554, y se introduce un criterio de exclusión por ingresos individuales superiores a $1.912.277.
El proyecto incluye beneficios impositivos, desgravación de derechos de exportación para bienes industriales, devolución anticipada de IVA y otros beneficios. A su vez, la iniciativa contempla la actualización laboral de la Ley de Contrato de Trabajo.