Blog del Contador
Lun, 12 de May de 2025
Última Actualizacion: 15:24 Hs.
Laboral y Previsión Social
Paritarias bajo revisión
Capital Humano evalúa la última paritaria de comercio y convocará a renegociación
La Secretaría de Trabajo analiza el acuerdo salarial más reciente del sector de comercio y planea reunir a las partes para revisar su contenido en el actual contexto económico.
Por: Marcos Felice
Fecha de publicación: 12/05/2025 10:12 Hs.
Compartí esta nota
Capital Humano revisa el acuerdo paritario del sector comercio

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, se encuentra analizando el acuerdo salarial recientemente suscripto en el sector de comercio. Por razones de interés general, el organismo convocará a las partes involucradas para discutir una posible renegociación del convenio.

La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó, a través de un comunicado oficial, que se encuentra en proceso de evaluación del último acuerdo paritario del sector de comercio, debido a la existencia de cuestiones de orden público e interés general que motivan un análisis más profundo del contenido del convenio.

El entendimiento salarial, que fuera suscripto recientemente entre representantes sindicales y cámaras empresarias, aún no ha sido homologado. En este contexto, las autoridades laborales señalaron que se está revisando el alcance de los términos acordados.

Según confirmaron desde la cartera laboral, en los próximos días se convocará formalmente a las partes involucradas, con el objetivo de abrir una instancia de renegociación que permita adecuar el acuerdo a la situación económica y jurídica vigente.

Esta medida se inscribe en un escenario de creciente revisión de acuerdos salariales por parte del Gobierno, en el marco de su política de intervención sobre convenios que puedan impactar de forma significativa en la macroeconomía o en el mercado de trabajo formal.

Ratificación del acuerdo por parte de FAECYS

En medio de demoras en los procesos de homologación de acuerdos salariales, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) reafirmó este miércoles la plena validez del acuerdo paritario firmado con las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA, correspondiente al trimestre abril-junio 2025.

Según el comunicado difundido por el gremio, el acuerdo se encuentra vigente más allá de la falta de homologación administrativa inmediata, dado que el acta firmada incluye una cláusula específica que contempla este escenario. Puntualmente, el artículo décimo establece que, en caso de demoras en la homologación, los empleadores deberán abonar los incrementos como “pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025”, que será luego compensado con los rubros definitivos tras la aprobación formal.

El acuerdo contempla un incremento salarial acumulativo del 5,4 %, distribuido en tres tramos, y establece que el salario básico con presentismo alcanzará los $1.123.000. También se acordó la incorporación de sumas fijas a los básicos a partir de julio.

El secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, destacó que “el acuerdo fue alcanzado a través del diálogo responsable entre partes legítimas” y que “tiene plena validez, ya que apunta a sostener el poder adquisitivo en un contexto de alta inflación”.

Además, FAECYS enfatizó la necesidad de respetar la negociación colectiva como herramienta de previsibilidad para trabajadores y empleadores, a la vez que llamó a no demorar indebidamente la homologación oficial por parte del Gobierno.

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.