Blog del Contador
Mar, 13 de May de 2025
Última Actualizacion: 20:32 Hs.
Laboral y Previsión Social
Comunicado de FAECYS
Paritaria Comercio: Supermercados comienzan a pagar los aumentos salariales acordados
FAECYS ratificó la validez del acuerdo paritario y anunció que esta semana se harán efectivos los incrementos previstos para empleados de comercio.
Por: Marcos Felice
Fecha de publicación: 13/05/2025 14:01 Hs.
Compartí esta nota
FAECYS informó que los supermercados y comercios abonarán esta semana los incrementos salariales del acuerdo abril-junio, mientras sigue pendiente la homologación.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) confirmó que esta semana los supermercados y comercios comenzarán a pagar los aumentos salariales acordados en la paritaria del trimestre abril-junio. La medida se aplica aunque la homologación aún no fue formalizada, gracias a una cláusula que garantiza su validez.

La FAECYS anunció que, en el marco del acuerdo paritario firmado con las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA, los supermercados y comercios abonarán esta semana los incrementos salariales pactados para el trimestre abril-junio 2025.

El gremio destacó que la decisión de las empresas ratifica la vigencia del convenio y brinda certidumbre a miles de trabajadores del sector.

“Gracias al diálogo responsable y en reconocimiento a la validez del acuerdo, los empleadores efectuarán los pagos conforme a lo pactado”, indicaron desde la federación.

Aunque la homologación del acuerdo aún no fue emitida oficialmente, el artículo décimo del acta paritaria establece una cláusula que permite realizar los pagos con la leyenda “pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025”, los cuales luego serán compensados y validados cuando se concrete la homologación.

El acuerdo establece una suba acumulativa del 5,4%, distribuida en tres tramos, y contempla que el salario básico con presentismo llegará a los $1.123.000. Además, se pactaron sumas fijas que se incorporarán al básico a partir de julio.

Esta definición se da en un contexto donde la Secretaría de Trabajo aún se encuentra analizando el contenido del acuerdo por razones de “orden público e interés general”, aunque los trabajadores ya comenzarán a percibir los aumentos previstos.

 

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.