Blog del Contador
Mié, 23 de Julio de 2025
Última Actualizacion: 06:39 Hs.
Impuestos
Compras online desde Tierra del Fuego sin impuestos: requisitos y productos habilitados según ARCA
ARCA reglamentó el nuevo régimen de pequeños envíos desde Tierra del Fuego: compras online con tope de 3.000 dólares, hasta tres unidades por año y exención de impuestos.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 22/07/2025 14:21 Hs.
Compartí esta nota
Régimen simplificado de importación desde Tierra del Fuego: requisitos, límites y productos habilitados

ARCA implementó el régimen simplificado de importación desde Tierra del Fuego, creado por el Decreto 334/2025. Las compras estarán exentas de tributos, tendrán un tope de tres unidades por año y 3.000 dólares FOB por orden de compra, y solo podrán realizarse para uso particular.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó mediante la Resolución General 5727/2025 el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos de mercaderías producidas en la Isla Grande de Tierra del Fuego, destinado a personas humanas radicadas en el territorio continental argentino para uso y consumo particular, con expresa prohibición de comercialización. El esquema, creado por el Decreto 334/2025, entrará en vigencia el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial.

Según la norma, las empresas radicadas en el área aduanera especial deberán habilitar sistemas de venta online, mientras que los compradores podrán adquirir hasta tres unidades de la misma especie por año calendario, con un tope de 3.000 dólares FOB por cada orden de compra. Todas las operaciones estarán exentas de tributos, incluido el IVA, de acuerdo con los beneficios de la Ley 19.640.

Entre los productos habilitados figuran televisores, monitores, notebooks, hornos a microondas, equipos de radiocomunicación, aire acondicionado y artículos electrónicos fabricados en la región, de acuerdo con la Resolución 286/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio. Además, las mercaderías estarán exceptuadas del régimen de identificación previsto en la Resolución General 5.581.

ARCA precisó que la Aduana podrá efectuar controles ex post para verificar el cumplimiento de los requisitos, mientras que las actualizaciones de códigos y procedimientos estarán disponibles en el micrositio oficial “Pequeño Envío AAE”. El organismo destacó que el régimen busca facilitar el acceso directo a productos de Tierra del Fuego, al tiempo que simplifica la documentación aduanera y reduce costos.

Puntos clave del régimen simplificado desde Tierra del Fuego

  • Se podrán comprar online productos fabricados en Tierra del Fuego como televisores, celulares y aires acondicionados.
  • Límite: hasta 3 unidades por producto al año y USD 3.000 por envío.
  • Venta directa del productor al consumidor final, sin intermediarios.
  • No genera costos fiscales adicionales y busca reducir precios.
  • Es obligatorio acreditar el origen de los bienes según la normativa aduanera.
  • El régimen está reglamentado por la Resolución 286/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio.

¿Cuáles son los productos habilitados?

Los productos habilitados corresponden a bienes tecnológicos y electrodomésticos fabricados en el área aduanera especial, aunque el listado podrá ser actualizado según las necesidades de consumo. 

La venta será directa del productor al consumidor final, lo que permite evitar costos adicionales por intermediarios y aprovechar los beneficios fiscales del régimen especial. Según la Secretaría de Industria y Comercio, la medida “simplifica y desburocratiza la llegada de bienes al territorio continental, generando mayor acceso a productos de origen nacional con precios más competitivos”.

  • Afeitadoras
  • Aire acondicionado (código AAE00005)
  • Amplificador-sintonizador
  • Aspiradoras
  • Batidoras
  • Cafeteras
  • Cajas acústicas
  • Caloventores
  • Cámaras fotográficas digitales
  • Cartuchos electrónicos para juegos electrónicos de video
  • Cassettes de audio
  • Cuchillo eléctrico
  • Depiladora
  • Despertadores
  • Ecualizador
  • Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares (código AAE00001)
  • Freidoras
  • Hornos a microondas (código AAE00004)
  • Juegos electrónicos de video con cassettes intercambiables y cassettes electrónicos con juegos de video
  • Juegos electrónicos sin calculadoras
  • Lavarropas
  • Módems
  • Monitores (código AAE00003)
  • Multijugueras
  • Notebook y netbook
  • Picadoras
  • Procesadora de alimentos
  • Radio reloj
  • Radioreceptores portátiles
  • Receptor de televisión
  • Receptores de radio
  • Receptores y decodificadores integrados (IRD) de señales de video codificadas - Set Top Box
  • Relojes electrónicos
  • Soportes de lectura óptica
  • Tablet PC
  • Televisores (código AAE00002)
  • Videocámaras
  • Videocassettes, videograbadores y videoreproductores
  • Radios, radiograbadores, grabadores-reproductores de audio, centros musicales, Walkman, Compact disc, sistemas y/o equipos de audio en general, bandejas cassetteras, bandejas giradiscos, grabadores, reproductores de cassette y parlantes.

Para cumplimentar los requisitos establecidos para la importación de pequeños envíos de mercaderías originarias del Área Aduanera Especial, la orden de compra deberá incluir la siguiente información:

1. Datos de la operación  

  • Número de orden de compra: Identificador único de la operación.  
  • Fecha de la orden de compra: Fecha de emisión de la orden.  
  • Nombre/s y apellido/s o razón social del vendedor: Identificación completa del proveedor.  
  • CUIT del vendedor: Número de CUIT correspondiente al vendedor.

2. Datos del producto  

  • Cantidad: Número de unidades del producto.  
  • Código del producto: Identificador o código asignado al producto.  
  • Descripción: Detalle claro y preciso del producto importado.  
  • Precio unitario FOB: Valor unitario del producto en términos FOB (Free on Board).  
  • Precio total FOB: Valor total del producto (cantidad x precio unitario FOB).

3. Datos del comprador  

  • Nombre/s y apellido/s: Nombre completo del comprador (persona física o razón social si es persona jurídica).  
  • CUIL/CUIT: Número de CUIL o CUIT del comprador.  
  • Correo electrónico: Dirección de correo electrónico para contacto.  
  • Teléfono: Número de teléfono del comprador.  
  • Domicilio: Dirección completa, incluyendo calle, número, piso, departamento, código postal, localidad y provincia.

4. Texto de validación  

  • Declaración: “Declaro que la presente operación se efectúa al amparo del régimen previsto en el Decreto N° 334/25.”
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.