Blog del Contador
Vie, 29 de Agosto de 2025
Última Actualizacion: 16:53 Hs.
Economía y Finanzas
El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares
El Banco Central limitó la tenencia de dólares de los bancos y prohibió aumentar la posición neta en la última jornada hábil del mes. Medidas para contener el tipo de cambio.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 29/08/2025 12:39 Hs.
Compartí esta nota
La Comunicación A 8311 establece que la posición neta en moneda extranjera no podrá superar el 30% del patrimonio neto ni incrementarse en el último día hábil del mes.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso nuevas restricciones a la compra de dólares por parte de los bancos, con el objetivo de reducir la presión sobre el tipo de cambio. La norma limita la posición global neta de moneda extranjera y prohíbe incrementar las tenencias en la última jornada hábil de cada mes.

BCRA: nuevas restricciones a los bancos para la compra de dólares desde agosto 2025

El BCRA anunció este viernes un nuevo paquete de medidas que afectan directamente a las operaciones en dólares de los bancos.

A través de la Comunicación A 8311, la entidad fijó un tope para la Posición Global Neta de Moneda Extranjera, que es la cantidad de divisas que cada banco puede mantener en cartera.

El límite establece que las entidades no podrán comprar dólares en el mercado de contado si el descalce supera el 30% de su patrimonio neto.

De este modo, se busca acotar la capacidad de los bancos para ampliar sus tenencias en divisas, una práctica que en los últimos meses generó movimientos bruscos en las reservas del Banco Central.

Uno de los puntos centrales de la norma es que los bancos no podrán aumentar su posición de contado en moneda extranjera el último día hábil del mes respecto del saldo registrado el día anterior.

Esta restricción responde a un patrón observado en el mercado: la caída de reservas el último día de cada mes, seguida de una recuperación al día siguiente, atribuida a los cambios en las posiciones de las entidades financieras.

Con la nueva disposición, el Banco Central apunta a suavizar las oscilaciones de fin de mes y, en particular, reducir la presión cambiaria sobre el dólar oficial.

La medida se suma a otras implementadas en las últimas semanas, cuyo objetivo es evitar que excedentes de pesos se vuelquen a la compra de dólares y proteger el proceso de acumulación de reservas internacionales.

Según fuentes del mercado, esta regulación obligará a los bancos a ser más cautelosos en su operatoria diaria y a ajustar sus carteras para cumplir con el nuevo marco regulatorio.


Deja tu comentario:

De estos temas se habla en esta nota
Gobierno
Dólar
Banco Central
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.