Blog del Contador
Mié, 10 de Septiembre de 2025
Última Actualizacion: 22:15 Hs.
Economía y Finanzas
Canasta básica agosto 2025: una familia tipo necesitó $924.116 para no ser pobre
El INDEC informó que en agosto de 2025 la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total aumentaron 1%. Una familia tipo necesitó $414.402 para no ser indigente y $924.116 para no ser pobre.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 10/09/2025 17:05 Hs.
Compartí esta nota
El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se incrementó un 1% en agosto, al igual que la Canasta Básica Total (CBT). En la comparación interanual, ambas canastas registraron un alza del 23,5%.

Durante agosto 2025, la CBA y la CBT aumentaron 1%. En el Gran Buenos Aires, una familia de cuatro integrantes necesitó $414.402 para cubrir la canasta alimentaria y $924.116 para cubrir la canasta total.

La Canasta Básica subió 1% en agosto y una familia necesitó $924.116 para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en agosto de 2025 tanto la Canasta Básica Alimentaria (CBA) como la Canasta Básica Total (CBT) registraron un incremento mensual del 1%.

Con esta variación, la CBA acumula una suba del 15,8% en lo que va del año, mientras que la CBT creció 13,3% en el mismo período. En términos interanuales, ambas canastas mostraron un alza del 23,5%.

De acuerdo con el informe, la línea de indigencia para un adulto equivalente se ubicó en $168.456, mientras que la línea de pobreza alcanzó los $375.657.

En el caso de un hogar tipo de cuatro integrantes, el costo de la canasta alimentaria llegó a $414.402, y el de la canasta total se elevó a $924.116.

Para un hogar de tres integrantes, la CBA fue de $520.529 y la CBT de $1.160.780; mientras que para un hogar de cinco integrantes, los valores fueron de $547.482 y $1.220.885, respectivamente.

El informe recuerda que la CBA mide el costo de los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos kilocalóricos y proteicos de un adulto, mientras que la CBT amplía esa medición al incluir bienes y servicios no alimentarios.

El cálculo toma como referencia un “adulto equivalente”, y a partir de esa base se ajustan los valores para diferentes tipos de hogares según su composición.

En comparación con julio, la suba fue leve, pero en el acumulado anual y en la comparación interanual se mantiene una dinámica ascendente, aunque más moderada respecto de los registros de años anteriores.

(Fuente: INDEC – Informe técnico sobre la Canasta Básica Alimentaria y Total, agosto 2025).


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.