Blog del Contador
Vie, 12 de Septiembre de 2025
Última Actualizacion: 14:53 Hs.
Laboral y Previsión Social
Camioneros acordó subas salariales de hasta 1,2% y una suma fija en septiembre
El Ministerio de Capital Humano anunció un acuerdo en el sector Camioneros con subas salariales escalonadas, una suma fija de $25.000 en septiembre y la incorporación de $22.000 al básico desde octubre.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 12/09/2025 10:59 Hs.
Compartí esta nota
El entendimiento entre gremio y empresarios, homologado por el Ministerio de Capital Humano, establece incrementos salariales mensuales de hasta 1,2% y sumas fijas que se incorporarán al salario básico.

El convenio de Camioneros prevé aumentos de 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1% en noviembre, diciembre, enero y febrero. Además, se otorga una suma no remunerativa de $25.000 en septiembre y se incorpora $22.000 al básico desde octubre.

Paritarias Camioneros 2025: aumentos de septiembre a febrero y suma fija de $25.000

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, informó que se alcanzó un nuevo acuerdo salarial en el sector de Camioneros, tras la negociación entre representantes gremiales y empresarios.

El convenio establece una suba salarial en 6 tramos entre septiembre y febrero según el siguiente detalle:

  • Septiembre 2025: 1,2%
  • Octubre 2025: 1,1%
  • Noviembre 2025: 1%
  • Diciembre 2025: 1%
  • Enero 2026: 1%
  • Febrero 2026: 1%

El acuerdo también contempla una suma no remunerativa de $25.000, que se abonará por única vez en septiembre, y la incorporación al salario básico de $22.000 a partir de octubre.

De acuerdo al comunicado del Gobierno, estas actualizaciones reflejan el compromiso de las partes con la estabilidad económica y el sostenimiento del poder adquisitivo.

Las partes volverán a reunirse en diciembre de 2025 para evaluar nuevas actualizaciones en los convenios colectivos de trabajo, lo que abre la posibilidad de futuros ajustes según la evolución económica.

Según destacó el comunicado oficial, el entendimiento reafirma la importancia de la participación activa de todos los sectores para consolidar un mercado laboral más sólido y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.

Finalmente, señalamos que hasta el momento no ha sido dado a conocer por las partes el texto completo del acuerdo y las nuevas escalas salariales.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.