Blog del Contador
Mar, 29 de Julio de 2025
Última Actualizacion: 13:17 Hs.
Laboral y Previsión Social
Empleados de Comercio: cuánto cobrarán según las nuevas escalas salariales publicadas por FAECYS
El nuevo acuerdo paritario prevé aumentos mensuales del 1% entre julio y diciembre, sumando una suma fija de $40.000 para cada mes. El convenio aguarda la homologación de la Secretaría de Trabajo.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 28/07/2025 22:32 Hs.
Compartí esta nota
FAECYS publicó la nueva escala salarial 2025 para empleados de comercio con un 6% de aumento entre julio y diciembre más una suma fija mensual de $40.000.
  • FAECYS, CAC, CAME y UDECA firmaron un acuerdo con aumentos mensuales de 1% desde julio a diciembre 2025.
  • Incluye una suma fija mensual de $40.000 para todos los trabajadores del convenio.
  • La escala salarial está pendiente de homologación por la Secretaría de Trabajo.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, difundió la nueva escala salarial para el segundo semestre de 2025, correspondiente a los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, aunque el acuerdo aún no fue homologado por la Secretaría de Trabajo.

El convenio, firmado junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), establece un incremento total del 6%, aplicable en cuotas mensuales de 1% desde julio hasta diciembre, más una suma fija remunerativa de $40.000 por mes.

“Este acuerdo busca sostener el poder adquisitivo de los empleados de comercio frente al contexto inflacionario, sin afectar el funcionamiento de las pymes”, señalaron desde FAECYS.

Detalle de los aumentos acordados

  • Julio: 1% sobre el salario básico de junio + suma fija $40.000.
  • Agosto: 1% sobre el básico de julio + suma fija $40.000.
  • Septiembre: 1% sobre el básico de agosto + suma fija $40.000.
  • Octubre: 1% sobre el básico de septiembre + suma fija $40.000.
  • Noviembre: 1% sobre el básico de octubre + suma fija $40.000.
  • Diciembre: 1% sobre el básico de noviembre + suma fija $40.000.

El acuerdo, firmado el 26 de junio de 2025, prevé una suba remunerativa del 6% en seis cuotas no acumulativas, del 1% mensual entre julio y diciembre de 2025, que se calculará sobre las escalas de junio. Dichas escalas serán las incrementadas con más los porcentuales acordados para el trimestre abril - junio.

Además, el convenio establece una suma fija no remunerativa, de $40.000 por mes entre julio y diciembre, y que se incorporará al básico en su valor nominal con los haberes de enero de 2026. Estas sumas serán proporcionales en casos de jornada reducida, y se tomarán en cuenta para el cálculo del aguinaldo, vacaciones, horas extra e indemnizaciones.

Este acuerdo complementa lo pactado en abril pasado donde se estableció un incremento total del 5,4% no remunerativo, aplicable sobre las escalas básicas de marzo de 2025 y a liquidarse en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio de 2025.

En dicho acuerdo también ambas partes pactaron y establecieron el otorgamiento de una suma fija no remunerativa (art, 6 ley 24.241) a abonarse de manera fraccionada de la siguiente manera: $ 35.000 durante el mes de abril de 2025, $ 40.000 durante el mes de mayo de 2025, $ 40.000 durante el mes de junio de 2025 y $ 40.000 durante el mes de julio de 2025.

MesPorcentaje No RemunerativoPorcentaje RemunerativoSuma Fija No Remunerativa ($)
Abril 20251,9% (sobre salario de marzo + NR a esa fecha)35.000
Mayo 20251,8% (sobre salario de marzo + NR a esa fecha)40.000
Junio 20251,7% (sobre salario de marzo + NR a esa fecha)40.000
Julio 20251% (sobre salario de junio + NR a esa fecha)40.000
Agosto 20251% (sobre salario de junio + NR a esa fecha)40.000
Septiembre 20251% (sobre salario de junio + NR a esa fecha)40.000
Octubre 20251% (sobre salario de junio + NR a esa fecha)40.000
Noviembre 20251% (sobre salario de junio + NR a esa fecha)40.000
Diciembre 20251% (sobre salario de junio + NR a esa fecha)40.000 (se incorpora al básico en enero 2026)
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.