Blog del Contador
Jue, 18 de Septiembre de 2025
Última Actualizacion: 15:02 Hs.
Economía y Finanzas
INDEC: precios mayoristas aumentaron 3,1% en agosto y 22,1% interanual
El INDEC informó que el índice de precios internos al por mayor (IPIM) subió 3,1% en agosto de 2025. En el año acumula 15,7% y registra un alza interanual de 22,1%, con fuerte incidencia de agro, petróleo y automotores.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 18/09/2025 13:02 Hs.
Compartí esta nota
El informe del INDEC mostró aumentos en productos agropecuarios, petróleo y vehículos, mientras que la energía eléctrica casi no se movió.

El INDEC publicó el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) correspondiente a agosto de 2025. El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) subió 3,1% mensual, con una variación interanual de 22,1% y un acumulado de 15,7% en lo que va del año. Los productos nacionales aumentaron 3,1% y los importados 2,9%. Entre los rubros con mayor incidencia estuvieron agropecuarios, petróleo, químicos y automotores.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este 17 de septiembre que el nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento de 3,1% en agosto de 2025 respecto de julio.

El resultado se explica por la suba de 3,1% en productos nacionales y 2,9% en importados. Dentro de los nacionales, las divisiones con mayor incidencia fueron productos agropecuarios (0,61%), refinados de petróleo (0,55%), vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,36%), petróleo crudo y gas (0,29%) y sustancias y productos químicos (0,23%).

En la comparación interanual, el IPIM mostró un incremento del 22,1%, mientras que en el acumulado de enero a agosto registra un alza del 15,7%.

El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB), que excluye impuestos, subió 3,3% en agosto, acumulando 16,1% en 2025 y un aumento interanual de 21,7%.

Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que mide solo producción nacional, avanzó 3,5% mensual, con un alza acumulada del 16,6% en lo que va del año y 23,1% interanual.

Entre los productos primarios, los agropecuarios crecieron 5,5%, mientras que el petróleo crudo y gas avanzó 3,6%. En manufacturados se destacaron los productos refinados del petróleo (+5,2%), los vehículos (+5,2%) y los equipos médicos (+5,4%).

En contraste, algunos rubros mostraron bajas o estabilidad: los productos pesqueros retrocedieron 3,2%, los equipos de radio y TV cayeron 0,4% y la energía eléctrica solo subió 0,1% en el mes.

La incidencia sectorial confirmó el fuerte aporte de los bienes agropecuarios, el petróleo y los automotores en la suba del índice, mientras que alimentos y bebidas apenas sumaron 0,19 puntos porcentuales.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.