Blog del Contador
Vie, 19 de Septiembre de 2025
Última Actualizacion: 16:21 Hs.
Economía y Finanzas
BCRA limita la compra de dólares a directivos y accionistas de bancos: nuevas restricciones desde septiembre
La Comunicación “A” 8332 del BCRA introduce un nuevo requisito para el acceso al mercado de cambios: directivos, accionistas y familiares de entidades financieras deberán firmar una declaración jurada comprometiéndose a no operar con títulos en dólares durante 90 días.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 19/09/2025 13:16 Hs.
Compartí esta nota
Desde el 19 de septiembre de 2025, el BCRA dispuso que ciertos clientes vinculados al sistema financiero solo podrán acceder al mercado de cambios si presentan una declaración jurada en la que se comprometen a no comprar bonos con liquidación en dólares.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8332/2025, con vigencia desde el 19 de septiembre, que incorpora nuevas limitaciones al acceso al mercado de cambios para personas humanas vinculadas al sistema financiero.

Según la norma, cuando el cliente sea accionista con 5 % o más del capital de una entidad financiera, director, síndico, integrante de consejos de vigilancia, gerente o funcionario equivalente, o bien su cónyuge o familiares hasta segundo grado, la entidad deberá exigirle una declaración jurada.

En esa declaración, el cliente debe comprometerse a no concertar compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera durante 90 días corridos desde el momento en que accede al mercado cambiario.

El BCRA aclara que esta restricción se aplica tanto a operaciones directas como indirectas o por cuenta y orden de terceros, buscando evitar maniobras de arbitraje financiero entre dólar oficial y financiero.

La medida se enmarca en el punto 3.8 de Exterior y Cambios, que regula la compra de moneda extranjera por parte de residentes para la formación de activos externos, ya sea en billetes o depósitos.

Hasta ahora, las personas humanas podían comprar hasta el límite autorizado siempre que cumplieran los requisitos vigentes. Con esta modificación, se suma un filtro adicional para quienes ocupen cargos relevantes en entidades financieras.

En los hechos, la Comunicación 8332 amplía las restricciones del cepo cambiario y se focaliza en actores del sistema financiero, con el objetivo de limitar la posibilidad de dolarización mediante operaciones bursátiles paralelas.


Deja tu comentario:

De estos temas se habla en esta nota
BCRA
Exterior y Cambios
Dólares
Dólar MEP
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.