La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso mediante la Resolución General 5772/2025 la derogación del Régimen de Información Complementario de Operaciones Internacionales (RICOI), que había sido establecido originalmente por la Resolución General (AFIP) 5306/2022.
De acuerdo a lo indicado en el Boletín Oficial del 21 de octubre de 2025, la decisión forma parte del proceso de simplificación normativa en curso, en cumplimiento del Decreto 353/2025, que instruyó a ARCA a revisar y eliminar regímenes de información redundantes o innecesarios.
Según la norma, la medida tiene como objetivo evitar duplicidades en la carga de datos que los contribuyentes deben presentar y optimizar la gestión administrativa mediante la consolidación de los registros y sistemas de fiscalización.
La derogación entra en vigencia desde su publicación y será aplicable a las presentaciones correspondientes a ejercicios cerrados desde el 1 de mayo de 2025.
Asimismo, se aclara que la eliminación del RICOI no implica la suspensión de los controles sobre operaciones internacionales, los cuales continuarán bajo los regímenes y sistemas de fiscalización existentes dentro de ARCA.
La resolución fue firmada por el Director Ejecutivo Juan Alberto Pazo, quien destacó que el organismo continuará impulsando una administración pública más eficiente, eficaz y orientada al contribuyente, en línea con los principios de simplificación, transparencia y calidad del servicio.
El Régimen de Información Complementario de Operaciones Internacionales (RICOI) fue creado por la Resolución General (AFIP) 5306/2022, reemplazando al anterior régimen de planificaciones fiscales internacionales (RG 4838).
Obligaba a empresas comprendidas en el Impuesto a las Ganancias (art. 53 de la ley) a informar determinadas operaciones con el exterior, como transacciones con entidades vinculadas, jurisdicciones no cooperantes o de baja tributación, y casos de doble no imposición o traslado de beneficios a otras jurisdicciones.
El régimen exigía detallar contrapartes, países involucrados y tipo de operación, con vencimiento coincidente con la presentación del Impuesto a las Ganancias, y su incumplimiento podía generar sanciones por infracción al deber de información previstas en la Ley 11.683.
Con su derogación, ARCA busca simplificar el esquema de reportes internacionales y evitar superposiciones con otros mecanismos de intercambio de información, como el Informe País por País o los estándares CRS/FATCA.