El incremento del 2,08 %, correspondiente a la movilidad por IPC de septiembre 2025, se aplicará a todas las asignaciones familiares del régimen general y especial, incluyendo a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios del SIPA, y titulares de la AUH y Asignación por Embarazo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso, a través de la Resolución 339/2025, una actualización del 2,08 % en los montos de las asignaciones familiares y en los rangos de ingresos del grupo familiar (IGF), aplicable a partir de noviembre 2025.
La medida, publicada en el Boletín Oficial el 5 de noviembre de 2025, se fundamenta en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre y forma parte del esquema de movilidad mensual dispuesto por el Decreto 274/2024.
Estos límites determinan el acceso y el valor de las asignaciones para trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios del SIPA y monotributistas.
(Valores según Anexo I de la Resolución 339/2025 – para trabajadores registrados y LRT)
Los valores se incrementan para las zonas diferenciales del país:
Además, la Asignación Universal por Hijo será de $119.691, en tanto que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad pasa a $389.733.
Con esta actualización, las asignaciones familiares acumulan un incremento total del 16,4 % en el segundo semestre de 2025, reflejando la evolución mensual del IPC.
La medida busca sostener el poder adquisitivo de las prestaciones sociales que alcanzan a más de 4 millones de beneficiarios en todo el país.