La justicia bonaerense declaró inconstitucionales los regímenes de información de AFIP
El fallo remarca que el accionar del Poder Ejecutivo está limitado y debe reservarse a la ley el establecimiento de obligaciones para los ciudadanos.
El fallo remarca que el accionar del Poder Ejecutivo está limitado y debe reservarse a la ley el establecimiento de obligaciones para los ciudadanos.
Mediante la firma de este convenio se intercambiará información existente en las bases de datos de AFIP, como altas y bajas de trabajadores, liquidaciones de sueldos y aportes y contribuciones calculados para cada subsistema.
El Consejo Profesional de CABA presentó un amparo en la Justicia contra la AFIP, solicitando que se prorroguen los vencimientos de Ganancias -incluyendo el Impuesto Cedular- y de Bienes Personales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en su sitio web los nuevos valores de autónomos desde junio 2022 que incluyen un aumento del 15,00%.
En el día de ayer lanzamos una encuesta a través de Twitter para conocer como viene el volumen de presentaciones a la fecha teniendo en cuenta los próximos vencimientos de Ganancias y Bienes Personales.
La AFIP contestó a la solicitud del CPCECABA mediante la cual se requería brindar precisiones sobre la valuación de inmuebles situados en CABA, a efectos de la determinación del Impuesto sobre los Bienes Personales.
El Consejo Profesional de CABA informa que sigue realizando acciones en defensa de los colegas matriculados, en referencia a la prórroga dispuesta por la AFIP sobre los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales.
La FACPCE presentó una nota a AFIP con el objetivo de que la Administración implemente los procesos sistémicos que sean necesarios con el fin de cumplimentar los beneficios establecidos por la Ley 27.653.
La AFIP reglamentó las modificaciones del Impuesto a las Ganancias para que las trabajadoras y los trabajadores con salarios mensuales de hasta $280.792 brutos dejen de pagar el tributo.
La normativa establece la obligación de presentar la declaración jurada informativa para aquellos sujetos que hubiesen obtenido en el año fiscal 2021 ingresos superiores a $3.700.000.-
La AFIP extendió el plazo para que empresas y sociedades presenten la declaración jurada y realicen el pago del impuesto sobre los Bienes Personales correspondiente a las acciones y/o participaciones societarias del período fiscal 2021.
Desde el próximo lunes 13 rigen los plazos para cumplir con la presentación y pago del impuesto sobre los bienes personales – acciones y participaciones societarias respecto al año 2021
La nueva herramienta para facturar en forma más simple, tal como estaba previsto en la norma, ya se encuentra operativa a través de la web https://www.afip.gob.ar/facturador/.
El CPCECABA volvió a solicitar la reprogramación de vencimientos de las DDJJ de Ganancias y Bienes Personales requiriendo que el plazo sea de 60 días como mínimo desde la puesta a disposición de los sistemas.
“El nuevo facturador va a facilitar y agilizar la emisión de comprobantes a los comercios de cercanía y pequeños contribuyentes», enfatizó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont,