Tengo dinero depositado en billeteras virtuales ¿Qué tener en cuenta?
Conforme las normativas de AFIP, las billeteras virtuales deben informar todos los movimientos acumulados mensualmente (o individuales) mayores a $150.000.
Conforme las normativas de AFIP, las billeteras virtuales deben informar todos los movimientos acumulados mensualmente (o individuales) mayores a $150.000.
La entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para cobrar con tarjetas de crédito fue diferida hasta el 1 de diciembre de 2023.
Las compras de dólar MEP en la órbita de los agentes de bolsa no están exentas de los controles de AFIP y de la CNV. Ante ello, se debe tener en cuenta una serie de cuestiones antes de operar para evitar problemas con el ente fiscal.
La decisión la tomó el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y alcanza a los fondos depositados en las billeteras que por la decisión de los clientes no están invertidos.
El Banco Central decidió ayer elevar el tipo de cambio oficial a $366,18 lo que implica una devaluación del 22,55% con respecto a la cotización del último cierre.
Se fijó la tasa de interés de plazos fijos para personas humanas, en 118% anual para las imposiciones a 30 días, hasta 30 millones de pesos. El rendimiento efectivo mensual sube a 9,7%.
El ministro de Economía Sergio Massa dispuso una serie de medidas que afectan a ciertas cotizaciones del dólar. En este artículo el autor responde algunas cuestiones.
Las 900 mil personas que compraban un promedio de 150 dólares mensuales, pasarán de pagar un tipo de cambio de $464,47 que abonaron hasta el viernes a unos $492,63.
En este artículo el autor explica que conceptos se deberían tener en cuenta a la hora de empezar a generar rendimientos con nuestro dinero.
Uno de los organismos que influye en el mercado es la FED cuando realiza, por ejemplo, modificaciones en la tasa de interés generando movimientos entre los inversores.
La medida es complementaria a la decisión de la Comisión Nacional de Valores que habilitó la negociación de valores negociables en yuanes RMB.
Se exponen algunos conceptos a modo de guía para comprender cada una de las tasas que nos muestran las entidades.
Así lo estableció el Banco Central de la República Argentina (BCRA) mediante la Comunicación «A» 7762 del pasado jueves 4 de mayo.
Los proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP) no podrán realizar ni facilitar a sus clientes las operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos, que no se encuentren regulados por el BCRA.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso la implementación de nuevos límites para las operaciones de compra-venta de valores negociables de renta fija, nominados y pagaderos en dólares emitidos por la República Argentina, que rigen a partir de hoy.