Paritaria UOM: se dio a conocer la escala salarial vigente a partir de noviembre
Los haberes tendrán una suba del 8,3% (7% provisional + 1,3% por reajuste inflacionario), según ratificó la organización sindical en las últimas horas.
Los haberes tendrán una suba del 8,3% (7% provisional + 1,3% por reajuste inflacionario), según ratificó la organización sindical en las últimas horas.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) publicó la Resolución 215/2016 por la cual se disponen las normas aclaratorias para dar tratamiento a la licencia oncopediátrica instituida en el artículo 13 de la Ley N° 27.674.
ANSES informa que, de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria, el cuarto y último aumento anual será del 20,87 por ciento y estará vigente a partir del 1º de diciembre.
ANSES informa que 2,5 millones de personas que ya cobran el Refuerzo para trabajadores informales recibirán desde el lunes 13 de noviembre la devolución del Impuesto al Valor Agregado.
Se puso a disposición de los cadetes y repartidores el sistema online de Protección Integral para personas que realizan actividad de reparto.
Bajo esos entendimientos se establecieron nuevos incrementos en los salarios con vigencia desde noviembre y diciembre de 2023 acordando las partes revisar nuevamente las remuneraciones básicas en enero próximo.
La medida se conoció en el día de hoy a través de la Resolución 410/2023 publicada en el Boletín Oficial.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) informó que alcanzó un acuerdo salarial con la cámara empresaria ADIRA para los meses de octubre, noviembre y diciembre.
La asignación acordada se abonará a todos los trabajadores contemplados en el CCT 40/89 en cuatro cuotas iguales de $60.000.- c/u junto con los sueldos de febrero, marzo, abril y mayo de 2024.
La Federación de Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros informó que arribó a nuevos acuerdos salariales con las diferentes cámaras empresarias y que benefician a tres de las ramas del sector.
La Administración Nacional para la Seguridad Social (ANSeS) pone desde este lunes a disposición de titulares de jubilaciones y pensiones y trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia una ampliación del monto máximo dentro del programa de créditos personales.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto suscribieron un nuevo acuerdo salarial concerniente a los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 Rama Call Center.
La medida fue dispuesta en el día de ayer a través de la Resolución 2198/2023 de la Secretaría de Trabajo.
La norma prorroga por dos años la denominada “prestación anticipada”, para la cual es necesario, como requisito, haber cumplido los 60 años en el caso de los hombres y 55 en el de las mujeres.
Se trata de casos en los que se pudo comprobar que la evasión se presentaba en la falta registración de empleados, relaciones laborales encubiertas bajo el régimen de monotributo y subregistración de jornada o salario.